TESTIMONIOS

Victoria y su Madre – Linfoma Non Hodgkin
En septiembre del año 2014 le detectaron un cáncer a mi mama, Linfoma non hodgkin, cáncer que surge en los linfocitos, en etapa IV. Esta situación devasto a mi mama y mi familia, es una noticia fuerte que no sabes cómo enfrentar… Luego del shock que implicó la noticia, iniciamos las gestiones para ver cómo y dónde se trataría. En enero del año 2015 recién comenzaron con las sesiones de quimioterapias, 6 sesiones, en el hospital Sotero del Rio, con el doctor Rojas y Deniss Suarez, médicos tratantes.
Durante todo este proceso, la información proporcionada fue escasa, los doctores cumplen su labor y poco conversan con los pacientes, por tanto la desorientación es máxima. Pensamos, erróneamente que luego de las sesiones, y lo que implica en términos de agotamiento del cuerpo, desgaste y dolores, se terminaría toda esta pesadilla, pero, lamentablemente recién comenzaba, puesto que el debilitamiento del cuerpo fue enorme, bajo 20 kilos porque durante y después de las quimios no comía, vomitaba todo, se sentía pésimo, demasiados dolores…y agravando mas este panorama ya oscuro, fueron sus hemorroides, que ya no la dejaban vivir, ni caminar, con las quimios todo se agravó… toda esta situación era insostenible.
No sabíamos cómo ayudarla, sólo la veíamos llorar y sufrir por sus terribles dolores, un día, vimos en televisión a Ana Maria Gazmuri hablando de la Fundación y de su ayuda y apoyo a las personas con cáncer…busque de una u otra forma la dirección, me comunique con ellos, hasta que por fin me respondieron y me dieron una cita. Cuando salí de la fundación con las chicas que son un amor, y me atendieron fantástico, por primera vez, en mucho tiempo sentí que alguien nos podía ayudar, y que alguien nos escuchó y guio. Había oído los efectos del aceite de cannabis en los enfermos de cáncer, pero, ahora les puedo decir que efectivamente es maravilloso, mi mama lleva casi 1 mes tomándolo, y si bien, sus dolores no han disminuido del todo y aún tiene crisis, por lo menos tiene días, y momentos de tranquilidad, que antes no tenía. Se ha notado un cambio en su vida. Lo único que me complica y preocupa hoy, es qué pasará cuando se termine el aceite que me proporcionó desinteresadamente esta red solidaria?…. que es extremadamente difícil conseguir la materia prima para poder hacer el aceite.
Con una mano en el corazón, hoy no existe conciencia de ayuda, de mejora, de brindarles una salud y una vida digna a las personas afectadas con cáncer, parecemos delincuentes intentando conseguir la materia prima, que dicho sea de paso, debemos comprarla con el riesgo que eso implica. No la queremos para fumar, ni pasarlo bien, la queremos para salvar una vida, brindarle una mejor calidad de vida a una persona que sufre, es necesaria la aprobación de la ley, y el apoyo a la fundación, las personas egoístas que piensan que la despenalización de la ley implicará un mayor consumo para uso no terapéutico, creo que se equivocan, piensen en el otro lado de la moneda, las personas que lo necesitan para terapias, las personas que sufren y mueren por un pensamiento egoísta y simple, hay que estar en los zapatos de una persona enferma y una familia desesperada para poder saber de cuanta ayuda es la fundación y los beneficios y aporte del aceite, para saber de lo que hablo….
Comentarios recientes