Fundación Daya Quilpué y Centro Cultural Sembrando Salud, tienen el agrado de invitar a la comunidad interesada en conocer la cocina cannábica como forma de administración medicinal, al segundo taller de alimentación cannábica para este sábado 22 de julio de 10:00 a 13:00 hrs.
El taller será impartido por Yessica Albornoz encargada del área de cocina cannábica en Fundación Daya Quilpué, quien introducirá a los asistentes a este tipo de administración medicinal y Gisella Johnson, egresada de nutrición y dietética de la Universidad de Valparaíso, quien explicará sobre los aspectos nutricionales y clínicos del cannabis.
Cabe destacar que Gisella realizó su tesis de grado sobre la “Formulación de un producto alimentario con potenciales fines terapéuticos a base de Cannabis sativa“, investigación inédita en el país, pionera en la exploración de nuevos formatos alimentarios estandarizados a base de cannabis para uso medicinal, desarrollada en la Universidad de Valparaíso.
“Sabemos que mucha gente consume el cannabis de manera oral y digestiva, pero pocos saben los reales aspectos clínicos que debieran manejar, como por ejemplo el proceso de descarboxilación, la activación de los cannabinoides y su liposolubilidad” explica la nutricionista.
El taller busca que los asistentes aprendan a utilizar los componentes de la planta, desde la raíz hasta la hoja, con el fin de que conozcan los nutrientes que posee y cómo diferentes técnicas de cocción pueden afectar a sus componentes químicos.
El valor del taller es de $5.000, los cupos son limitados y es abierto a toda la comunidad con inscripción previa. Quienes estén interesados en inscribirse al taller de cocina cannábica en Quilpué deben llenar este formulario en línea. Para más información escribir a talleresquilpue@gmail.com.
Comentarios recientes