El pasado jueves 21 de marzo, el senador José Miguel Insulza se reunió con Fundación Daya para manifestar su irrestricto apoyo a la Ley Cultivo Seguro, modificación al Código Sanitario permitirá que la prescripción médica sea autorización suficiente para el cultivo y cosecha personal de cannabis, para limitar las facultades de detención o incautación, cuando no hay antecedentes de tráfico.

En la instancia, el senador por la región de Arica y Parinacota relevó la importancia de esta iniciativa, ya que protege a los miles de pacientes que han elegido el cannabis como su tratamiento, evitando la vulneración de sus derechos.

Es importante recordar que el senador se desempeñó como secretario general de la Organización de los Estados Americanos, lugar donde pudo comprender los peligros reales de la prohibición y la importancia de las regulaciones para detener el narcotráfico y resguardar la salud de los y las ciudadanas.

El año pasado, el senador ya había expresado su apoyo a la #LeyCultivoSeguro en el III Seminario de Cannabis Medicinal de Arica, instancia que reunió a más de 100 personas y ocho expositores que abordaron diversas temáticas sobre los usos medicinales del cannabis.

#LeyCultivoSeguro se está discutiendo en la Comisión de Salud del Senado, luego de ser aprobado con amplia mayoría, por un 88%, por la Cámara de Diputados.