El pasado sábado 20 de octubre se realizó el III Seminario de Cannabis Medicinal de Arica, instancia que reunió a más de 100 personas y ocho expositores que abordaron diversas temáticas sobre los usos medicinales del cannabis.

Abrió la jornada el senador José Miguel Insulza, quien agradeció instancias como estas y apoyó a quienes cultivan medicinalmente. Además, recalcó la importancia de una regulación, manifestándose a favor del proyecto #LeyCultivoSeguro, modificación al Código Sanitario que permitirá que la prescripción médica sea autorización suficiente para el cultivo y cosecha personal de cannabis, para limitar las facultades de detención o incautación, cuando no hay antecedentes de tráfico. La aprobación de este proyecto se vuelve urgente para evitar la vulneración a sus derechos y criminalización a la que se ven sometidos los consumidores medicinales

Gerardo Espíndola, alcalde de la región, también se dirigió al público, haciendo un reconocimiento a este tipo de iniciativas. “Recordemos que muchas veces el negocio de las farmacias nos impide observar este tipo de terapias alternativas que están destinadas a combatir en muchos casos el dolor y frente a eso hay que aprovechar todas las instancias que nos brinda la naturaleza”, expresó.

Expositores

La jornada contó con la participación de Antonieta Valenzuela y Diego Cruz, médicos de Fundación Daya y expertos en medicina cannábica, quienes expusieron sobre los miles de pacientes que han atendido y los beneficios que han presentado luego de un tratamiento con cannabis. “El cannabis puede ser una gran alternativa para aquellos pacientes sobre todo para disminuir sus riesgos a largo plazo o los efectos secundarios asociados a los fármacos usados por más diez y veinte años por el dolor crónico”, indicó Antonieta.

También participaron las veterinarias de Fundación Daya Arica y Santiago, Tatiana Rivera y Francisca Medina; Antonio Reiter, coordinador ejecutivo de Fundación Daya y Pablo Meléndez, gerente de operaciones de DayaCann. Además, contó con la exposición de Sofía Maiorana, especialista en plantas medicinales y Soledad Pedrana, psicóloga, ambas representantes de la Asociación de Usuarios y Profesionales para el abordaje del cannabis y otras drogas, organización argentina.

El tercer seminario de Cannabis Medicinal de Arica, organizado por Fundación Daya Arica y la agrupación Usuarios Medicinales, contó con el patrocinio de la Municipalidad de Arica.