En primer lugar quisiera aclarar que mi intervención en el programa Tolerancia cero fue en mi calidad de Presidenta de Fundación Daya, organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación, promoción e implementación de terapias complementarias y medicinas naturales orientadas al alivio del sufrimiento humano. Como institución también colaboramos en la discusión y diseño de políticas públicas orientadas a velar por el desarrollo físico, anímico y espiritual de los ciudadanos. Durante el año 2013 fui invitada a exponer en el Parlamento Andino sobre Chile y su actual política de drogas; en el año 2014 Fundación Daya ha sido invitada a exponer en la Comisión Revisora de la Ley de la Cámara de Diputados, como también en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en el contexto de los proyectos de modificación de la ley 20.000 presentados por diputados de todas las tiendas políticas. También hemos participado activamente en calidad de expertos en la Mesa de Salud convocada por el Servicio Nacional de Drogas y Alcohol (SENDA) asistiendo a sesiones semanales durante tres meses, y a través de nuestro asesor científico, el Doctor Rodrigo Díaz, también hemos sido parte de la mesa de Salud convocada por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCh)…
Comentarios recientes