Quilpué será escenario de una charla de cannabis medicinal, la que es organizada por Fundación Daya Quilpué.
El encuentro, que será gratuito y abierto a toda la comunidad, contará con la participación de diversos expositores, quienes explicarán la historia del uso medicinal de cannabis, el sistema endocannabinoide, aspectos legales de la Ley 20.000, además de testimonios de pacientes que usan cannabis para diversas patologías.
Quien dará la bienvenida será la Directora General de Daya Quilpué, Lucía Vargas, para luego dar paso a la charla de contexto legal, a cargo de Eric Aichele, de Cultiva Valpo.
Luego será el turno de Fabiola Campos, quien dará una introducción a la historia del cannabis, y seguirá el doctor Miguel de la Rosa, Médico-Cirujano de Daya Quilpué, presentando el sistema endocannabinoide.
Para terminar, será la Psicóloga María de los Ángeles Lobos quien estará a cargo de dar la charla “Cannabis Medicinal: mitos y verdades». Finalmente, Lucía Vargas realizará una presentación de testimonios de pacientes que se tratan con cannabis medicinal, quienes han tenido excelentes resultados con los grandes beneficios que tiene este tipo de terapias.
“Invitamos a toda la comunidad de Daya y la Región de Valparaíso a asistir a este encuentro, donde podrán informarse sobre el cannabis medicinal, junto con resolver las dudas que tengan”, sostuvo la Directora General de Daya Quilpué.
“En Quilpué existe mucha demanda de cannabis medicinal, sobre todo de la población de adultos mayores, además de un gran interés de la comunidad en general por participar en Fundación Daya”, agregó Vargas.
“Estamos concientizando no sólo a la comunidad, sino también a las policías –Carabineros y PDI-, con quienes tuvimos una reunión para plantear la urgencia de terminar con la criminalización de a los usuarios medicinales”, puntualizó.
La actividad se realizará a partir de las 16:00 horas en la Sede JJ.VV de Pompeya, ubicada en Frodden con Tarapacá, en Quilpué (al costado del consultorio).
Para más información, deben escribir a quilpue@fundaciondaya.org.
Comentarios recientes