La semana pasada el presidente de la Cámara Alta, Carlos Montes, visitó las dependencias de Fundación Daya para conocer en profundidad las necesidades de los usuarios medicinales de cannabis, las vulneraciones a las que son expuestos y la importancia de la pronta aprobación de la Ley Cultivo Seguro.
A la reunión asistió gran parte del personal médico de Fundación Daya, incluyendo a los médicos, la directora técnica, Alejandra Ahumada, la coordinadora de investigación, Karina Vergara, y el director de desarrollo, Nicolás Dormal. Además, estuvieron presente Ana Contreras y Paulina Bobadilla, representantes de Mamá Cultiva; organización que agrupa a madres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado una mejoría con la medicina tradicional, impulsando el uso de cannabis medicinal.
“Estamos muy agradecidos de que el senador Montes haya aceptado nuestra invitación a conocer más sobre nuestra Fundación y la realidad de los más de 20.000 pacientes que se atienden en Fundación Daya a nivel nacional y que viven los beneficios del cannabis medicinal a diario”, afirmó Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de Fundación Daya.
El senador se mostró interesado y sorprendido por la vasta información científica que avala el uso de cannabis medicinal para diversas patologías.
También se conversó sobre el proyecto #LeyCultivoSeguro, modificación al Código Sanitario que permitirá que la prescripción médica sea autorización suficiente para el cultivo y cosecha personal de cannabis, para limitar las facultades de detención o incautación, cuando no hay antecedentes de tráfico.
El proyecto se encuentra en tabla para ser discutido por la Comisión de Salud del Senado, luego de ser aprobado con amplia mayoría por la Cámara de Diputados.
Comentarios recientes