Ante un auditorio que repletó el Cesfam Villa Magisterio de Talca, se llevo a cabo esta charla, a cargo del Dr. Rudolf Motzfeld y del kinesiólogo Mario Garrido, ambos de Fundación Daya, quienes explicaron los alcances del uso medicinal del cannabis en la rehabilitación de pacientes aquejados de diversas patologías.

La actividad, desarrollada en el Cesfam Villa Magisterio de la capital regional del Maule, tuvo una gran acogida en Talca, que convocó a pacientes, médicos y también a otros profesionales de salud, que llenaron la sala de espera del lugar donde se llevó a cabo la actividad.

En su intervención, el Dr. Rudolf Motzfeld explicó a los asistentes el funcionamiento del sistema endocannabinoide; los cannabinoides y mecanismos de acción que hay detrás del mismo, y también el uso del cannabis en la práctica clínica. Todo, desde su experiencia atendiendo pacientes en Fundación Daya en Santiago.

Asimismo, el Dr. Motzfeld abordó la abundante evidencia científica que hay, a nivel internacional, sobre la efectividad en el uso medicinal del cannabis, la clasificación de los distintos tipos de cannabis que hay, el origen de los distintos tipos de planta que hay. Y también sobre el enfoque estuvo en el manejo del dolor, el proceso de anti inflamación.

Entretanto, la charla del kinesiólogo Mario Garrido, destinada también a pacientes y profesionales de la salud, entregó información básica sobre el cannabis y su función fisiológica y, además, en la evidencia existente hoy, que “ha demostrado ser contundente para potenciar la rehabilitación física”, señaló. También busqué transmitir a los profesionales de la salud que al momento de atender a un usuario que usa cannabis, pueda entender y complementar este uso con la terapia, además de empoderar a los usuarios a hacerse cargo de su salud, informándolos sobre cómo realizar un consumo seguro, responsable y terapéutico.

La mayoría de las preguntas fueron de pacientes que consultaron por sus situaciones personales, quienes, junto con aclarar sus dudas, fueron guiados e invitados a consultar en Fundación Daya para tratar sus respectivas situaciones particulares.