“El alcohol sigue siendo el principal problema en Francia”, fue una de las conclusiones del estudio realizado por un grupo de cinco investigadores de la Universidad de Lyon, Francia, que analizó los datos de las estadísticas oficiales del gobierno francés.
La investigación tuvo como objetivo estimar los riesgos relativos de la responsabilidad por un accidente fatal relacionado con la conducción bajo la influencia del cannabis o el alcohol, la prevalencia de estas influencias entre los conductores y los correspondientes índices de riesgo atribuibles.
Un objetivo secundario fue estimar los mismos ítems para otros tres grupos de drogas ilícitas (anfetaminas, cocaína y opiáceos) y comparar los resultados con un estudio similar realizado en Francia entre 2001 y 2003.
Para ello, se analizaron los procedimientos policiales para accidentes mortales en las áreas urbanas de Francia durante 2011 y se codificaron 300 características para proporcionar una base de datos de 4.059 conductores. Información sobre el alcohol y cuatro grupos de drogas ilícitas derivadas de las pruebas de positividad y posible confirmación a través del análisis de sangre.
El estudio compara los conductores responsables de causar el accidente, es decir, haber contribuido directamente a su ocurrencia, a los conductores involucrados en un accidente del que no fueron responsables, y que pueden asimilarse a los conductores en general.
Los resultados publicados por los investigadores son los siguientes:
La proporción de personas que conducen bajo la influencia del alcohol se estima en el 2,1% y bajo la influencia del cannabis en el 3,4%. Los conductores bajo la influencia del alcohol son 17.8 veces más propensos a ser responsables de un accidente fatal, y la proporción de accidentes fatales que se evitarían si los conductores nunca excedieran el límite legal de alcohol se estima en 27.7%.
La proporción de accidentes mortales que se evitarían si ningún conductor condujera bajo la influencia del cannabis se estima en 4.2%. Los conductores bajo la influencia del cannabis multiplican su riesgo de causar un accidente mortal en 1,65. También se ha encontrado que un mayor riesgo relacionado con el uso de opiáceos es significativo, pero con baja prevalencia, que requiere precaución al interpretar este hallazgo. Otros grupos de narcóticos tienen una prevalencia aún menor, y los riesgos adicionales asociados no se pueden evaluar.
La conclusión del estudio fue que:
“Casi una década separa el presente estudio de uno similar previamente realizado en Francia, y ha habido numerosos desarrollos en los años intermedios. Aun así, la prevalencia de conductores responsables de causar accidentes mortales bajo la influencia del alcohol o los narcóticos se ha mantenido notablemente estable, al igual que la proporción de accidentes mortales que en teoría podrían evitarse si ningún conductor excediera los límites legales. El número total de muertes por accidentes de tránsito se ha reducido drásticamente durante este período, y el número de víctimas atribuibles al alcohol y / o al cannabis disminuyó proporcionalmente. El alcohol sigue siendo el principal problema en Francia. Es igual de importante señalar que uno de cada dos conductores que se considera que están bajo la influencia del cannabis también estaba bajo la influencia del alcohol. Con los riesgos que se acumulan entre los dos, es particularmente importante señalar el peligro de consumirlos juntos”.
Pueden ver el estudio completo en este enlace.
Comentarios recientes