Es más limpio, más eficiente y más saludable. Conoce acá las ventajas de vaporizar la cannabis medicinal en lugar de fumarla de manera tradicional y conoce a los descuentos que pueden acceder los pacientes de Fundación Daya
La manera más efectiva y común de consumo de cannabis se realiza a través de las vías respiratorias, ya que de esta forma los efectos se perciben de manera casi inmediata. Pero fumar tiene un gran número de efectos perjudiciales para la salud, afectando a nuestros pulmones y las vías respiratorias, producto del alquitrán que estamos ingiriendo procedente del papel.
Es por ello que la manera más saludable y recomendada de consumir cannabis medicinal por vía respiratoria es mediante el uso de vaporizadores ya que este sistema no produce combustión: debido a las altas temperaturas que utilizan los vaporizadores los pacientes solo aspiran el vapor de la cannabis, con todos los beneficios medicinales que esta entrega pero sin los daños colaterales que se generan al fumar. Un método que para los usuarios de cannabis medicinal ha demostrado excelentes resultados a nivel mundial, convirtiéndose en un dispositivo que les permite obtener de manera segura y eficiente los beneficios medicinales de la planta.
Los orígenes del dispositivo se remontan al antiguo Egipto. En el siglo V el denominado “padre de la historia”, Heródoto, registró su experiencia con la vaporización de las semillas de cáñamo a través de piedras calientes. Un sistema ancestral que con el tiempo derivó en la creación del narguilé, especie de pipa de agua con una data de creación de más de un milenio.
Vaporizadores modernos
El primer vaporizador cercano al diseño actual –Tilt- fue creado en la década de los 70’: el aparato liberaba un 79% menos de alquitrán que al fumar de manera tradicional. Un porcentaje que puede aumentar casi al 90% con los diseños más modernos.
Pensando en el bienestar de sus pacientes, Fundación Daya generó un convenio con Andes Vapor, empresa distribuidora de vaporizadores medicinales, el cual ofrece una serie de descuentos a los pacientes que deban adquirir un vaporizador para sus tratamientos.
Andes Vapor ofrece una variada gama de vaporizadores, portátiles y cómodos para su utilización. Una alternativa inocua para el organismo que cada día gana más adherentes. Esto debido que al vaporizar a temperatura controlada, los cannabinoides ingresan al cuerpo de manera más saludable y sin elementos cancerígenos, ya que cuando hay presencia de combustión se liberan componentes tales como monóxido de carbono o alquitrán, sustancias extremadamente dañinas para el ser humano.
Otra importante ventaja, es que al vaporizar disminuye la cantidad de materia vegetal necesaria para los tratamientos, además de resultar mucho más eficiente ya que se ha comprobado que al fumar de manera tradicional, muchos de los componentes de la cannabis se dispersan con el aire, lo que no sucede al vaporizar.
El convenio entre Fundación Daya y Andes Vapor, consiste en un 15% de descuento para los pacientes de Daya. Quienes deseen obtener más información pueden escribir a contacto@andesvapor.com
Comentarios recientes