El Presidente de Fundación Daya Chillán, José Burdiles, fue nominado por uno de los principales medios de comunicación de la Provincia del Ñuble, el diario Crónica de Chillán, como el personaje del año en materia de salud en dicha ciudad.
Quienes han sido nominados no es por una autonominación, sino porque el medio de comunicación considera que son importantes en cada una de sus áreas.
“Yo me enteré por el diario; fue una grata sorpresa que me nominaran como personaje de la salud del año, es súper lindo”, comentó Burdiles. Sin embargo, el Presidente de Daya Chillán fue enfático en señalar que “esta nominación es para el trabajo de equipo de Fundación Daya Chillán, yo sólo soy la cara visible, pero detrás hay un gran trabajo de un equipo muy comprometido por mejorar la calidad de vida de las personas”.
Sobre el trabajo de Daya Chillán este 2016, Burdiles asegura que “este año ha sido bastante enriquecedor, ya que se han logrado muchas cosas; hemos traspasado las fronteras de Chillán, estando presentes en Los Ángeles, Yumbel, San Carlos e inclusive nos ha contactado gente de Temuco, Coronel y Lota”.
Cabe destacar que Fundación Daya Chillán atiende a pacientes desde noviembre de 2015, y fue en junio de este año cuando abrió la primera consulta médica cannábica de la Provincia del Ñuble, la que ya ha atendido a más de 200 pacientes.
Foto: José Burdiles (tercero de izquierda a derecha), junto al Vicepresidente de Daya Chillán, Sergio Peña; la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri y el Director de Desarrollo de Daya, Nicolás Dormal.
“Queremos seguir creciendo, y sabemos que lo vamos a lograr porque existe un gran trabajo en equipo, comprometido por la salud de las personas”, sentenció Burdiles.
Quien no quedó ajena a esta nominación del diario Crónica de Chillán fue la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri. La representante indicó que “la nominación es un reconocimiento a un año de trabajo increíble de Daya Chillán, donde se ha logrado un equipo sólido y comprometido por aliviar el sufrimiento humano”.
Además, Gazmuri sostuvo que “independiente del resultado final, sentimos que con la nominación, tanto José como todo su equipo de trabajo ya son ganadores, y estamos contentos de haber confiado en ellos para representar el espíritu de Daya en Chillán y la Provincia del Ñuble”.
Finalmente, Gazmuri comentó que “contar con equipos fuera de la capital es muy enriquecedor, porque permite que exista una descentralización de las atenciones, y los pacientes pueden recibir la misma orientación que se recibe en Santiago, pero cerca de sus lugares de residencia”.
Fundación Daya también cuenta con centros en Arica, Calama, Antofagasta, Coquimbo, Quilpué, Santiago, Rancagua, Talca, Linares, Concepción, Puerto Montt, Puerto Natales y Punta Arenas.
¿Cómo pueden votar los chillanejos?
No se puede votar online, sino llenar un cupón del diario Crónica de Chillán, para luego ingresarlo en las dependencias del periódico en la calle Arauco.
Comentarios recientes