En Arica, con la presencia del Alcalde de la comuna, Salvador Urrutia, concejales, autoridades locales y más de 200 asistentes, Fundación Daya realizó una charla de Cannabis Medicinal.

La actividad, realizada el día jueves 21 de enero en la Biblioteca comunal, fue organizada por “Usuarios Medicinales de Cannabis Arica”, y tuvo como charlistas al Director Médico de la Fundación Daya, Horacio Jorquera y a la Presidenta y Fundadora de Mamá Cultiva, Paulina Bobadilla.

Con la actividad quedamos contentos y a la vez preocupados”, comentó la representante de Mamá Cultiva. “Contentos, por la gran convocatoria, lo que demuestra gran preocupación de la gente con la salud y que están cada día más empoderados, pero preocupados por cómo están actuando las policías, ya que no manejan las leyes y las usan su criterio”, agregó Bobadilla.

Esto se dio debido a que en la ronda de preguntas que surgió luego de las charlas, un comisario de la PDI instaló la duda en los participantes y criminalizó el uso de cannabis, desconociendo la salvedad que existe en los artículos 4°, 8° y 50° de la ley 20.000.

Ante esto, la Directora Ejecutiva de la Fundación Daya, Ana María Gazmuri, señaló que “invitamos a que las policías se preparen de mejor manera, que estudien la ley y que la apliquen como corresponde, así como también los fiscales, ya que hay una contradicción de la aplicación correcta de la ley y lo que ésta dice”.

Además, Gazmuri agregó que “los usuarios de cannabis, particularmente los medicinales, deberían estar tranquilos, ya que no están cometiendo ningún acto ilegal, porque la ley los protege, y esperamos que prontamente las policías vayan cambiando y alineando su mirada sobre la correcta aplicación de la ley que nos ha mostrado con tanta claridad el Poder Judicial”.

“Como Fundación no haremos nada que perjudique a las personas, actuamos dentro del marco jurídico vigente, por lo que llamamos a que estén tranquilos y conectados con la red de usuarios medicinales de cannabis que existe en Chile, denunciando cualquier vulneración de derechos”, puntualizó Bobadilla.

Durante la jornada, se firmó simbólicamente el acuerdo de la Ilustre Municipalidad de Arica con la Fundación Daya para participar del programa “Uso compasivo de la cannabis medicinal”, que permitirá beneficiar a 100 pacientes de la comuna, sumándose a otros 19 municipios.

Durante la visita de la Fundación Daya a la Región de Arica y Parinacota, Horacio Jorquera atendió  a 35 pacientes, mientras que Paulina Bobadilla dirigió Taller de Preparaciones Medicinales a 10 familias durante más de 6 horas.

 

Fotos de las actividades:

1 2    6 IMG_20160121_202034 IMG_20160121_202917_1 IMG_20160121_202929_1 la foto 5 la foto 4 (1)