Este año nuevamente el 26 de junio Fundación Daya se suma a la campaña internacional “Apoya, no Castigues” que busca evidenciar la urgencia de nuevas políticas de drogas y la importancia de la educación para dejar atrás los prejuicios y la ignorancia.
“Apoya, no Castigues” es una campaña internacional que lleva más de cinco años promoviendo una reforma a todas aquellas leyes de drogas basadas en el prohibicionismo y la criminalización, dando prioridad a la salud pública y los derechos humanos.
Todos los 26 de junio, la campaña busca cambiar el foco de la discusión y evidenciar la urgencia de nuevas políticas de drogas. El 2017 participaron miles de personas de más de 200 ciudades con diversas acciones, como marchas, manifestaciones, conciertos, entre otras.
Fundación Daya lleva dos años consecutivos participando de la campaña con manifestaciones pacíficas fuera de la Embajada de Filipinas. Esto con el objetivo de visibilizar la terrible situación de violación a los DD. HH que el presidente de ese país, Rodrigo Duterte, ha generado con su política antidrogas, producto de la cual ya han sido asesinadas más de 12.000 personas, la muchos de ellos usuarios responsables de diversas substancias. Esta acción fue realizada en conjunto a Regulación Responsable, Movimental, Cultiva Tus Derechos Valparaíso y revista Cáñamo.
Este año, Fundación Daya se suma nuevamente a la campaña. “Nos parece muy importante que existan estas actividades. El prohibicionismo ha sido responsable de la Guerra a las Drogas que ha traído muerte y violencia en el planeta entero, violando sistemáticamente los DDHH. Necesitamos una nueva política de drogas que eduque, informe, acoja y respete a los usuarios de sustancias”, afirma Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de Fundación Daya.
Comentarios recientes