Este sábado 4 de marzo Fundación Daya Quilpué llevará a cabo la 1era Feria Cannábica de esa comuna. La actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué y se realizará desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 hrs. en la Plaza Rengifo de dicha ciudad.

La jornada contempla diversas charlas informativas que abordarán los efectos del uso de cannabis y sus propiedades terapéuticas, además de talleres básicos de autocultivo. Junto a ello se abordará el marco legal que rige en nuestro país y la historia de la prohibición que ha afectado a esta planta, a pesar de sus numerosos beneficios.

“La comunidad debe conocer la historia de la planta y saber que su prohibición responde a algo económico y no médico”, dice Fabiola Campos, representante de Fundación Daya Quilpué.

Entre los expositores estará el doctor Carlos Valenzuela quien explicará la importancia del sistema endocannabinoide en el cuerpo humano (receptores endógenos de cannabinoides, localizados en el cerebro y sistema nervioso de los mamíferos), y la abogada Paula Arriagada quien informará sobre los derechos de los usuarios medicinales de cannabis, para que así los auto cultivadores puedan evitar se vulnerados en sus derechos.

La feria contará con una huerta saludable, enfocada en el cultivo de todas aquellas plantas medicinales beneficiosas para el organismo, tanto en su dimensión curativa como preventiva, a través de la alimentación saludable.

Junto a ello la comunidad podrá disfrutar de talleres de yoga y pilates, taller básico de autocultivo y extracción de cannabis, además de stands de comidas y grow shops.

Con esta primera feria Fundación Daya Quilpué busca difundir las propiedades del cannabis medicinal y dar a conocer el trabajo de la organización en la región. “Las personas necesitan información sobre la legalidad del autocultivo en nuestro país y conocer sus capacidades para fabricar su medicina cannábica en casa. Para eso la ciudadanía debe perder el miedo a tener sus propios autocultivos”, señala Fabiola Campos, representante de Fundación Daya Quilpué

Para más información contactarse a quilpue@fundaciondaya.org