Fundación Daya fue invitada a exponer en el Simposio “Uso de Marihuana”, organizado por el Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor.

La jornada se llevó a cabo en el auditorio principal de la casa de estudios, ubicada en el campus Huechuraba y tuvo como expositores a la Coordinadora de Investigación de Fundación Daya, Karina Vergara y el Médico Psiquiatra del Hospital Clínico Félix Bulnes, doctor Rodrigo Sepúlveda.

La primera en exponer fue Vergara, quien lo hizo sobre la evidencia científica del cannabis medicinal y la experiencia que ha tenido Daya en este proceso.

“Siempre vamos a agradecer estas instancias, las cuales ayudan a difundir entre los estudiantes los avances tanto de Fundación Daya como de la investigación científica del cannabis. Uno de los focos de Daya es, precisamente, incentivar a que estudiantes de carreras del área de la salud conozcan este tratamiento alternativo para que en un futuro puedan acompañar a los pacientes que ocupan terapias en base a cannabis”, expresó Vergara al finalizar la jornada.

img_2265

Por su parte, el Dr. Sepúlveda, presentó acerca de los  “aspectos antropológicos y médicos relacionados con la marihuana y su eventual legalización”.

Sepúlveda le indicó a la audiencia que “si ustedes como médicos le dicen a un paciente que usa cannabis medicinal que lo que está haciendo es malo, van a estar fallando como profesionales”.

El Representante del Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor, Ignacio Ruiz-Tagle, expresó su alegría al término de la charla por los buenos resultados. “Estamos súper contentos de los resultados del simposio; fueron dos presentaciones de alto nivel”, indicó.

Más medio centenar de estudiantes se hizo presente en el Simposio, los que eran, según los organizadores,  mayoritariamente estudiantes del área de la salud, quienes serán los “agentes de cambio en un futuro y por eso es importante que se informen sobre el tema”.

La jornada nació por la necesidad de culturizar a los estudiantes de la salud pública, pues “es un tema que está en boga, pero no existen fuentes confiables de información. Por ello, nace esta invitación a Fundación Daya, ya que son un referente en el tema”, puntualizó Ruiz-Tagle.