La directora ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, presentó una exposición titulada “Política de Drogas, cannabis y juventud” a un grupo de apoderados del Colegio San Juan Evangelista, ubicado en la comuna de Las Condes, invitada por el Centro de Padres que organizó una serie de encuentros con expertos.
En la charla, la directora de nuestra Fundación entregó una visión basada en la realidad del consumo de drogas en la juventud, llamando a los padres a tener una actitud más activa en la relación con sus hijos en cuanto a conversar abierta y honestamente del tema. Luego, el diálogo con los papás fue abierto por el doctor en Educación, Renato Gazmuri, parte del Directorio de Daya.
“Los colegios y los padres suelen aproximarse a este problema desde la angustia y el miedo. Y desde mi impresión, eso tiene que ver con cómo el discurso prohibicionista logró instalarse fuertemente en la cultura. El problema de la relación de los jóvenes con las sustancias y con otras adicciones potenciales, se combate con el vínculo y la conexión. Es mucho más efectivo”, dijo el doctor Gazmuri.
El valor de este tipo de instancias tiene que ver precisamente con eso, agregó el experto, con ofrecer una alternativa inspirada desde la compasión y el respeto de los Derechos Humanos. Entre los apoderados, estaba la mamá de un paciente de Fundación Daya, quien entregó espontáneamente su testimonio, asegurando que el uso de cannabis medicinal cambió la vida de su hijo y en consecuencia, la suya.
Comentarios recientes