Agosto parece convertirse en un mes de celebración para el laborioso grupo de voluntarios de Fundación Daya Aysén, quienes atienden a los habitantes de su región desde el CESFAM Dr. Alejandro Gutiérrez de la ciudad de Coyhaique, además de realizar atenciones móviles para aquellos pacientes que se encuentran postrados o viven en alguna de las apartadas localidades de la región, visitas a domicilio que realizan mensualmente, en la medida de sus posibilidades. Porque este es un trabajo que se realiza a pulso, tal como lo señala el doctor de Fundación Daya Aysén, Rodrigo Araya.
“Todos los que participamos en Fundación Daya lo hacemos de forma voluntaria, en horarios ajenos a nuestras pegas normales. Pueden venir a tomar una hora si sufren alguna patología que pueda ser tratada con cannabis y obviamente le vamos a dar prioridad a la gente que tiene más urgencia: pacientes con un cáncer terminal, epilepsia refractaria, dolor crónico reagudizado por algún tipo de fractura, ese tipo de casos”, señala el médico.
Agosto es un mes de celebración porque luego de tres años de silencioso trabajo, este mes las atenciones de Fundación Daya en el consultorio de Coyhaique cumplen seis meses de exitoso trabajo. Tanto, que “el director del establecimiento ya nos pidió expresamente poder renovar el convenio, pero hacerlo exclusivamente con el policlínico”, señala Edilia Neiman, coodinadora de Fundación Daya Aysén.
“Todo este proceso sobrepasó absolutamente nuestras expectativas”, relata Edilia. “Como ustedes saben, somos una fundación y clínica que nació desde la ciudadanía, basados en la autogestión. Si viene cierto la Seremi de Salud nos ha apoyado en algunas actividades a las que la hemos invitado, nos siguen observando desde lejos pero con buenos ojos, ya que este es un trabajo ciudadano principalmente. Actualmente tenemos en la nómina a 203 pacientes con sus certificados, recetas y seguimiento médico. Y en sólo seis meses de trabajo hemos atendido a 613 pacientes en total”, resume.
Por otra parte, este mes Fundación Daya Aysén acaba de recibir sus constitución legal como ONG sin fines de lucro, y presentará un proyecto de cultivo comunitario frente a la Intendencia de la región, con la finalidad de poder satisfacer la necesidad de todos aquellos pacientes que no pueden ejercer su derecho al auto cultivo por motivos sociales –falta de espacio, problemas económicos- o de salud –estar hospitalizados, postrados, sin cuidador o con patologías invalidantes para cultivar-.
Como una forma de retratar el trabajo de Fundación Daya Aysén, el jefe de prensa del Servicio de Salud de la región, realizó una extensa nota que fue emitida por el Canal 4 de Coyhaique. En ella se relata el trabajo de Fundación Daya y se difunden los testimonios de Teresa Bastías, cuyo esposo fue tratado exitosamente con cannabis durante la última etapa de su cáncer, y el de Niuba Bahamondez, cuyo esposo sufre de una hernia a la columna y artrosis.
“Visitamos médico tras médico y realizamos exámenes y más exámenes, pero no llegábamos a ninguna solución. Remedios, tramadol, ketoprofeno, hasta morfina le colocaban a mi marido. Hasta que llegamos a Fundación Daya Aysén. Mi esposo era reacio a usar cannabis, ya que para él era una droga. Hasta que lo convencí de que probáramos. Y resulta que le dio muy buenos resultados”, relata Niuba. ”El doctor me dijo que lo mío era crónico, que tenía que vivir con el dolor, tomando los medicamentos hasta que me muriera. Así me lo dijo, con esas palabras. Y gracias a la cannabis yo me he sentido mejor”, señala por su parte Hernán Haro, el paciente.
“Estos tres años han sido básicamente de un trabajo familiar y comunitario, principalmente, con hartas carencias. Ya le demostramos a la sociedad que la fundación trabaja seriamente con resultados reales. Creo que hoy en día es la ciudadanía la que se apoderó de Fundación Daya. Son ellos los que reclaman y exigen a las autoridades que nos apoyen, para que trabajemos de la mano”, resume Edilia Neiman, fundadora y coordinadora del grupo de voluntarios de Fundación Daya Aysén, a quienes desde nuestra sede de Santiago felicitamos profundamente por su excelente trabajo, trayendo alivio a los dolores de su comunidad.
Pueden ver la nota completa del Canal 4 de Coyhaique, acá:
Comentarios recientes