Usuaria de cannabis con fines medicinales fue acusada y detenida de manera ilegítima, por lo que recibió el apoyo de la Fundación; el Concejal de Peñalolén, Juan Urra, y el Abogado Pedro Mendoza.

 

la foto 1 (1)

La Fundación Daya apoyó la denuncia de familia de Peñalolén, que se estampó la madrugada del día miércoles 6 de enero un procedimiento irregular de Carabineros. El hecho ocurrió cuando Aida Valenzuela, vecina de Peñalolén y usuaria medicinal independiente de cannabis -debido a su atrosis de cadera y espondilitis-, sufrió un ingreso ilegítimo a su propiedad (sin orden judicial) la tarde del día anterior. A pesar de no tener antecedentes, y que el parte señala que no se encontraron armas ni dinero, la fiscal ordenó de igual manera su detención.

Por lo mismo, la Fundación apoyó con 3 testigos el hecho. “Esto es totalmente ilegítimo, pero lamentablemente bastante habitual, y no podemos quedar de brazos cruzados siendo que la acusada es inocente y no está quebrantando la ley”, comentó la Directora Ejecutiva de la Fundación Daya, Ana María Gazmuri, y además agregó que “ayer mismo, la Corte rechazó la nulidad y confirmó la absolución de nuestra paciente Daniela Santibáñez, de la localidad de La Junta, por cultivo y uso de cannabis con fines medicinales”.

La personera llegó al Centro de Justicia el día miércoles 6, junto al Concejal de la comuna de Peñalolén, Juan Urra, y el abogado Pedro Mendoza para apoyar a la acusada en el proceso en su control de detención, quien finalmente fue puesta en libertad.

“Por nuestra parte, seguiremos por esta línea de apoyo, ya que no podemos tolerar que sigan sucediendo atropellos como estos”, puntualizó Gazmuri.

 la foto 4la foto 2