La organización además inaugurará con esta actividad, su nuevo lugar de atención ubicado en Avenida Argentina 290, y la implementación de un sistema de reserva de horas online, para quienes deseen seguir una terapia con cannabis.

Debido al gran interés por parte de la comunidad sobre qué es y cómo se elabora el “aceite de cannabis”, es que Fundación Daya Antofagasta ofrecerá un taller sobre extracciones cannábicas medicinales, en el cual los asistentes podrán aprender todo lo necesario para elaborar su propia medicina en casa.

El representante de Fundación Daya Antofagasta, Stavros Galiachi, comentó respecto al taller que “nos habían pedido mucho que hiciéramos un taller de extracciones. La desinformación en esto es abundante y muchas veces por lo mismo la gente gasta dinero en productos que no tienen nada que ver con las verdaderas extracciones medicinales”.

Recordemos que según la legislación vigente, ni Fundación Daya ni ninguna otra organización o persona natural en Chile, pueden entregar, regalar, ni comercializar ningún tipo de producto derivado del cannabis, a menos que estén registrados como medicamentos.

Ello, debido a que en estos momentos la legislación chilena no lo permite y lo considera tráfico, a menos que se registre como medicamento en el ISP, trabajo que estamos realizando actualmente, con el primer estudio clínico ya en curso, siendo por ahora la única vía legal el cultivo personal con fines medicinales y/o personales o la importación de fitofármacos extranjeros, que suelen tener altísimos precios, previa autorización del ISP.

AFICHE ANTO

Como Fundación Daya no recomendamos acceder a los aceites que venden en el mercado negro, ya que no sólo es ilegal, sino que estos suelen ser un engaño y no contener cannabis y por otra parte, nada te asegura que sirva para la patología a tratar (la cepa y combinación de cannabinoides adecuada) ni las condiciones del cultivo de la materia prima, lo cual te podría generar problemas de salud aún mayores, en el caso de que, por ejemplo, se hayan usado pesticidas en el proceso. Es por ello que la Red Nacional de Voluntarios de Fundación Daya realizan este tipo de talleres de manera frecuente.

Este taller estará a cargo de los cannabicultores de la agrupación, y será el primero que realicen en su nueva ubicación en Avenida Argentina 290. La actividad se llevará acabo el día sábado 16 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas y tiene un valor de $15.000 para el público general y $5.000 para pacientes y socios, las inscripciones se realizan al mail: taller.antofagasta@fundaciondaya.org

“Estamos muy contentos de estar creciendo tan rápidamente, este 2017 hemos notado mucho interés de la comunidad en informarse sobre el cannabis medicinal, y esto ha llevado a que hoy tengamos dos terapeutas y tres médicos atendiendo varias horas todas las semanas, además un sistema de reserva de horas online”, finalizó Galiachi.