La capital de la provincia de Ñuble fue el escenario de dos exitosas actividades de Fundación Daya.

la foto 1 (2)

Por una parte, se presentó en el Auditorium del Hospital Herminda Martín, de Chillán, la charla “Utilidad y formas de administración de Cannabis Medicinal”, a cargo de  la Directora de Investigación y Estudios Clínicos de Fundación Daya, la Neuróloga Gisela Kuester, quien es, además, especialista en epilepsia, electroencefalografía y neurofisiología clínica, y se desempeña como Profesora Agregada de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

La actividad, destinada principalmente a profesionales de la salud del Ñuble y la región del Biobío, fue organizada por la Agrupación de Padres Cultivadores (APC Chillán) e invitada por Fundación Daya, organización que también estuvo representada por su Directora Técnica, la Químico Farmacéutica Alejandra Ahumada.

“Me parece muy bien que el Hospital Herminda Martín entregue espacios para hablar sobre cannabis medicinal, y muy contentos con la participación de su Director, el doctor Rodrigo Avendaño”, comentó la doctora Kuester.

Gisela Kuester con Dra. Angélica Véjar y Dr. Rodrigo Avendaño

La Neuróloga respondió a las interrogantes que formularon los asistentes. “Positivo que haya habido tanto profesional de la salud, y se nota un alto interés en cuanto a las aplicaciones del cannabis”, sostuvo.

Al respecto, el Director del Hospital señaló que la institución “siempre acoge las solicitudes de la comunidad para generar espacios de conversación sobre temas de salud como el abordado por la Fundación Daya, pues consideramos importante tener instancias para debatir sobre terapias alternativas”.

Además, Avendaño agregó que, “como neurólogo es interesante conocer las novedosas alternativas terapéuticas para enfermedades crónicas, como el uso medicinal del tetrahidrocanabinol (THC) en la epilepsia refractaria. En este sentido, estimo que la realización de estudios científicos permitirá analizar la experiencia empírica de varias familias que reportan beneficios con su uso».

 

Taller de capacitación

Aprovechando la visita a Chillán de las representantes de Fundación Daya, es que se realizó un encuentro con Daya Chillán.

La reunión tuvo como objetivo el capacitar a Fundación Daya Chillán, con el fin de indicar la función de la organización, además de resolver dudas sobre el aspecto legal (ley 20.000) y las dosificaciones respecto a cada patología que se presenta, todo esto a cargo de Alejandra Ahumada.

la foto 3

Por otro lado, el Director de Operaciones, Pablo Meléndez, realizó un taller práctico de autocultivo y extracción de medicina, a fin de replicar los conocimientos a los pacientes.

“Daya Chillán está muy avanzado, y la idea es que comiencen a recibir pacientes y entreguen atención con los mismos lineamientos que entregamos a lo largo de Chile”, sostuvo Ahumada.

Por otro lado, el Representante de Daya Chillán, José Burdiles, comentó que “quedamos muy contentos con la visita de Alejandra y Pablo, además del Coordinador de Socios, Daniel Carrasco, ya que tuvieron la mejor disposición para mantenernos informados de todos los desafíos que se nos vienen”.