Durante el mes de noviembre y diciembre del 2016, se llevó a cabo el 3er ciclo de cursos de autocultivo organizado por Fundación Daya. Los cursos, divididos en cuatro módulos, incluyeron 12 horas pedagógicas divididas en cuatro clases. Una vez finalizado, los asistentes recibieron su kit de regalo, además de un diploma que certifica su asistencia al curso.

Este ciclo, contó con la participación de 35 personas, quienes adquirieron los conocimientos claves para emprender sus primeros cultivos. Enrique Cisternas, asistió a su primer curso a los 76 años: “me pareció excelente el curso de autocultivo, porque estoy aprendiendo a cultivar para apaliar mi artrosis que me ha traído muchos dolores y deformaciones”, expresó.

El objetivo del curso es que los asistentes puedan aprender a cultivar para luego producir su medicina en base a cannabis. Las clases teórico práctica, incluyen conocimientos básicos de la planta, etapa de germinación, floración y cosecha, además de enseñar sobre plantas madre y realización de esquejes.

Alumnos del curso de autocultivo en su clase de preparación de extractos de cannabis

Alumnos del curso de autocultivo en su clase de preparación de extractos de cannabis

Luego de aprobar el curso,  los participantes, pueden asistir gratuitamente al taller de extractos en base a cannabis para uso medicinal, que se realiza quincenalmente los días martes a las 15:00 hrs. en Fundación Daya.

Marco Merino, cannabicultor autodidacta con más de 15 años de experiencia en coaching de cultivos medicinales estuvo a cargo de este 3er ciclo: “me pareció excelente, pues la gente estaba muy receptiva a la información y todos los asistentes se retiraron más confiados en comenzar sus primero cultivos de cannabis”, comentó.

Aida Casas, asistió a esta jornada para tratar el Alzheimer de su mamá: “me enteré de Fundación Daya a través de la prensa y sé los beneficios del Cannabis. Este curso, respondió todas mis dudas. Me voy más que contenta” comentó.

Ana María Gazmuri, Directora Ejecutiva de Fundación Daya expresó que “durante estos años de trabajo hemos ayudado y asesorado a pacientes que usan Cannabis Medicinal, y hemos detectado que las primeras etapas de los cultivos son las más críticas y, justamente, donde se encuentran las mayores dificultades, que a la postre genera cosechas poco abundantes e incluso inexistente”.   

Durante enero de 2017,  se impartirá un nuevo ciclo de cursos de autocultivo.