A raíz de las diversas dudas que presentaron madres y padres en el primer taller de autocultivo de cannabis en abril recién pasado, Fundación Daya Quinta Costa detectó la necesidad de compartir, tanto con los padres de los pacientes como con la comunidad en general, las experiencias de personas que ya han recorrido el camino que en ellos se inicia. “Surgieron muchas preguntas de los padres que desean tratar con cannabis medicinal a sus hijos con cuadros de epilepsia, autismo y otras neuropatías más específicas, porque hubo poca respuesta a los medicamentos tradicionales”, relata Carola Bustamante, coordinadora de la organización en la quinta región. “Consideramos que toda la comunidad debe conocer el trabajo de las mamás que cultivan medicina cannábica para sus hijos”, explica.
Es por ello que el próximo sábado 20 de mayo a las 11:00 hrs., Fundación Daya y Mamá Cultiva desarrollarán en el Parque Cultural de Valparaíso un conversatorio abierto a la comunidad titulado “Cannabis Medicinal una terapia desde el amor: experiencias de madres que cultivan cannabis para el tratamiento de sus hijos«. En ella, Paulina Bobadilla, fundadora de Mamá Cultiva, expondrá su experiencia en el tratamiento de la esclerosis tuberosa de su hija Javiera con cannabis.
Paulina relata que el cannabis medicinal le devolvió la tranquilidad a su familia y a su hija Javiera, quien fue diagnosticada con esclerosis tuberosa a los ocho meses de vida, llegando a tomar alrededor de seis anti convulsivos en sus dosis máximas, con efectos secundarios tremendos. “Las familias que usan tratamientos convencionales en sus hijos saben cómo es: golpes y autoagresión. Mi hija vivía en un mundo totalmente paralelo y para su neurólogo esto era lo más normal del mundo” relata Paulina. “Si no hubiera conocido el cannabis medicinal, Javiera quizás no estaría con nosotros, porque la calidad de vida que llevaba era espantosa y la nuestra, peor aún. Ahora ríe y se conecta. Nuestra vida cambió en una semana”, agrega enfática.
Con respecto a las niñas y niños que son tratados con cannabis medicinal, Paulina menciona que “todos nuestros niños tienen reducción de crisis. Este camino ha sido difícil, porque lo hemos desarrollado entre ensayo y error”.
Quienes deseen conocer la experiencia de Paulina e informarse de las propiedades del cannabis medicinal pueden asistir al conversatorio, gratuito y dirigido a toda la comunidad, previa inscripción al mail quintacosta@fundaciondaya.org La actividad se realizará el próximo sábado 20 de mayo a las 11:00 hrs., en el Parque Cultural de Valparaíso, ubicado en calle Cárcel #471.
Comentarios recientes