Un estudio realizado por el investigador israelí Raphael Mechoulam analizó la experiencia de más de 150 niños con trastornos del espectro autista, que usaron cannabis como único tratamiento médico. Más del 80% de los padres informaron una mejoría significativa o moderada en la evaluación global del niño.
Hace unas semanas la revista Nature publicó un estudio realizado por el investigador Rapahel Mechoulam junto a Lihi Bar-Lev Schleider, Naama Saban, Gal Meiri y Victor Novack, quienes analizaron la eficacia y seguridad del tratamiento con cannabis en 188 pacientes con trastorno del espectro autista.
El tratamiento en la mayoría de los pacientes se basó en aceite de cannabis que contenía 30% de CBD y 1,5% de THC. Después de seis meses de tratamiento, el 30% informó una mejoría significativa, 54% una moderada, mientras que casi un 9% no tuvo cambios en su condición. “El cannabis en pacientes con TEA parece ser una opción bien tolerada, segura y efectiva para aliviar los síntomas asociados con el TEA”, afirma el estudio.
Según la investigación, el aceite de cannabis es una opción efectiva para aliviar los síntomas principales del TEA como convulsiones, tics, depresión, inquietud y ataques de rabia.
Revisa el estudio completo aquí.
Comentarios recientes