Las drogas psicodélicas como el MDMA y LSD han sido el foco de estudios recientes por su potencial capacidad para tratar la depresión y la ansiedad.
El estudio publicado esta semana en Cell Reports fue realizado por un equipo de investigadores principalmente de la Universidad de California Davis y deja en evidencia la efectividad de estos medicamentos para la reparación de la función general del cerebro.
«La gente siempre ha supuesto que los psicodélicos son capaces de alterar la estructura neuronal, pero este es el primer estudio que apoya clara e inequívocamente esa hipótesis», afirmó David Olson, autor principal y profesor asistente del Departamento de Química de UC Davis.
«Lo que es realmente emocionante es que los psicodélicos parecen reflejar los efectos producidos por la ketamina».
Para probar la hipótesis, los científicos expusieron neuronas cultivadas en laboratorio de humanos, ratas y otros animales a varias sustancias psicodélicas. Estos incluyen la triptamina psilocina (uno de los ingredientes psicoactivos que se encuentran en los hongos mágicos), MDMA y ergoline LSD.
Las neuronas utilizadas se tomaron de la corteza prefrontal, un área del cerebro que se cree que es vital en el desarrollo de cierto malestar mental.
Los investigadores notaron que los psicodélicos estimulaban el crecimiento de nuevas dendritas, así como también aumentaban la densidad de pequeñas protuberancias llamadas espinas dendríticas.
Los resultados subrayan el potencial terapéutico de los psicodélicos centrándose en promover tratamientos seguros, efectivos y de acción rápida para la depresión y trastornos relacionados. Las pruebas también mostraron cómo se multiplicaron las nuevas conexiones, las sinapsis, entre las neuronas. Estos efectos son similares a los observados en pruebas con animales vivos.
Fuente: https://www.techly.com.au/2018/07/31/groovy-study-says-psychedelic-drugs-can-help-repair-our-brains/
Comentarios recientes