Un estudio financiado por el gobierno estadounidense y liderado por el Dr. Mark Pletcher, profesor asociado de epidemiología y bioestadística de la Universidad de California, San Francisco monitoreó a más de 5,000 jóvenes para analizar los efectos del humo del cigarro de cannabis en comparación al tabaco.
La investigación duró más de 20 años y encontró que fumar cannabis no produce efectos negativos en la función pulmonar. La conclusión sorprendió a los investigadores puesto que el humo del tabaco tiene componentes similares al del cannabis, sin embargo, solo el primero resulta en un daño permanente al sistema respiratorio y en enfermedades pulmonares.
En entrevista con la Universidad de San Francisco el Dr. Pletcher manifestó su asombro con los resultados, puesto que todo parecía indicar que el humo de cannabis debiese producir algún daño pulmonar. “Pensé que íbamos a encontrar un efecto negativo por el uso de marihuana; pero al menos en un uso moderado, no encontramos ninguna consecuencia negativa en el funcionamiento respiratorio”, afirma.
Mientras que los fumadores de tabaco bajaron su rendimiento en las pruebas de funcionamiento pulmonar; los fumadores de cannabis presentaron mejores resultados en FEV1 y FCV. La primera mide la cantidad de aire exhalado en el primer segundo luego de inhalar lo más profundo posible, mientras que FVC es el examen que calcula el volumen total de aire exhalado después de una inhalación profunda.
Puedes encontrar el estudio completo aquí.
Comentarios recientes