Con la finalidad de informar a la comunidad sobre los beneficios de utilizar el cannabis como suplemento nutricional y el uso de las preparaciones alimenticias en base a cannabis como forma de administración medicinal, Fundación Daya Quilpué organizó el primer taller de cocina cannábica para este sábado 20 de mayo.
La representante de Fundación Daya Quilpué, Fabiola Campos, señaló que esta actividad tiene como objetivo dar a conocer el trabajo que realiza la organización y presentar las propiedades medicinales del cannabis. “El taller se basará en recetas cannábicas medicinales, para que los pacientes que lo requieran puedan ocuparla para sus dolencias” comentó Fabiola.
Dentro de los expositores se encuentra Yessica Albornoz, encargada del área de cocina cannábica en Fundación Daya Quilpué, quien introducirá a los asistentes a este tipo de administración medicinal; Gisella Johnson, egresada de nutrición y dietética de la Universidad de Valparaíso, quien explicará sobre los aspectos nutricionales y clínicos del cannabis; y el chef Jorge Troncoso, quien enseñará a preparara diversas recetas cannábicas.
Gisella Johnson, quien realizó una tesis de grado titulada “Formulación de un producto alimentario con potenciales fines terapéuticos a base de Cannabis sativa«, explica que la principal motivación de exponer en este taller es poder entregar un conocimiento más técnico y específico con respecto a la alimentación cannábica. “Sabemos que mucha gente consume el cannabis de manera oral y digestiva, pero pocos saben los reales aspectos clínicos que debieran manejar, como por ejemplo el proceso de descarboxilación, la activación de los cannabinoides y su liposolubilidad”.
Aprender a utilizar en la cocina los componentes de la planta desde la raíz a la hoja, conocer qué nutrientes la componen y cómo las diferentes técnicas de cocina afectan a los componentes químicos de la planta, son parte de los contenidos incluidos en esta jornada.
El taller organizado por Fundación Daya Quilpué y Centro Cultural Sembrando Salud, se realizará en la sede de la Unión Comunal de Centros de Adultos Mayores de Quilpué (UCCAM), ubicada en Séptima 875, paradero 30, de 15:00 a 19:00 hrs. Tiene cupos limitados y un costo de $5.000. Para inscribirse deben enviar un mail a quilpue@fundaciondaya.org o ccss.quilpue@gmail.com
Comentarios recientes