Muy activa se encuentra la Fundación Daya Calama, que tiene un equipo compuesto por médicos generales, psicólogos laboral y clínico, kinesiólogo, nutricionistas, dueño de grow shop, jardineros y voluntarios en general.
Actualmente, existen cuatro pacientes que están con terapia de aceite de cannabis (tres de ellos en Calama y uno de Victoria, ex oficina salitrera de la Región de Tarapacá), además de 18 personas que ya están empezando su autocultivo.
“Aparte de ellos, tenemos un listado de 19 pacientes nuevos, quienes van a ser citados por el médico para comenzar el proceso”, comentó el Representante de la Fundación Daya Calama, Antonio Reiter.
El 12 de diciembre Calama se hizo el primer taller con los pacientes, donde hubo taller de jardineros quienes enseñaron el autocultivo. “También hemos hecho un taller de extracción de la materia prima con el paciente de Victoria, quien sufre de epilepsia”, agregó Reiter.
La idea es que la totalidad de los actuales pacientes tengan su autocultivo, lo que permitirá seguir atendiendo de mejor manera a las nuevas personas que se vayan incorporando. “Cuando nuestros pacientes ya puedan generar su propia medicina, podremos hablar de 40 nuevos beneficiarios”, sostuvo el representante.
El trabajo en Calama partió en marzo y ya ha tenido un gran aumento de participantes. “De a poco se ha ido sumando la gente y eso nos tiene bastante satisfechos, ya que en Calama se hace muy necesario el trabajo por la gran cantidad de enfermos oncológicos en la región”, sostuvo.
Comentarios recientes