El lunes 13 de junio Fundación Daya tendrá un espacio de 20 minutos en la Asamblea Nacional de Ecuador, cuando se realice el Foro del Proyecto de Ley Orgánica para el uso del Cannabis con Fines Médicos y Terapéuticos, programado con el objeto de debatir sobre la materia, desde el campo de la experticia.

La participación de Fundación Daya será a través de un video solicitado explícitamente por la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira.

Mediante una misiva, Rivadeneira sostuvo que “sin lugar a dudas el dominio o experiencia que la Fundación Daya posee sobre la temática, permitirá que el auditorio adquiera un conocimiento veraz y pertinente sobre las ventajas de la utilización del cannabis para fines médicos, sobre todo en el tratamiento del dolor, en los cuidados paliativos y en la remisión de los síntomas de las enfermedades neurológicas”.

Sobre esta oportunidad, la Directora Ejecutiva de Daya, Ana María Gazmuri, sostuvo que “nos parece sumamente importante  estar  participando, relevando y compartiendo la experiencia chilena en la Asamblea Nacional de Ecuador”. La representante agregó que “hablaremos cómo se ha implementado la aplicación del cannabis medicinal en nuestro país, y compartir esta experiencia con nuestros hermanos de Ecuador, cuando esto se está discutiendo a nivel parlamentario, es una interesante experiencia”.

Gazmuri aprovechó de agradecer la invitación realizada por Rivadeneira, y puntualizó que “si nuestra experiencia sirve de inspiración o motivación para que se realicen las transformaciones regulatorias necesarias para la democratización del acceso del cannabis medicinal en Ecuador, y posibilitar que todo los habitantes del hermano país que necesiten beneficiarse con este tipo de terapia pueda hacerlo sin dificultades, siempre estaremos disponibles”.