La doctora Constanza Urízar, Médico-Cirujana de la Universidad de Antofagasta y miembro del equipo de Fundación Daya Calama, estará presente como expositora en el Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, a realizarse los días 9 y 10 de diciembre en el Ex Congreso Nacional.
Con más de seis años de experiencia en salud pública, donde ha estado a cargo del programa de salud mental en el Centro de Salud Familiar de Calama, y con un Diplomado en Medicina Integral del Adolescente en la Universidad de Chile, la Dra. Urízar basará su exposición en cómo un Médico General, que no es especialista, puede aprender de estas terapias y quizás encontrar solución a los problemas que uno ve en el día a día.
¿Qué va a exponer en este Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago?
Principalmente, lo que yo quiero exponer en el Seminario, no es desde la parte técnica, sino que me quiero enfocar en cómo es la visión de un Médico General cuando recién empieza a aprender sobre el tema del cannabis.
En la Universidad te enseñan que es malo, que no sirve de nada, pero en ninguna parte te enseñan los beneficios y todo lo que ahora se está descubriendo en torno a la planta.
De todas maneras, los beneficios se saben hace mucho tiempo, pero en lugares cerrados.
¿Cuáles son tus expectativas para este evento?
Mis expectativas son bien positivas, porque es una instancia para obtener la información de una fuente fidedigna y principalmente para derribar mitos, porque como es una terapia innovadora, un poco controversial, hay mucha gente que está tratando de opacar con información poco fundada.
No vamos a decir que es la planta milagrosa simplemente, sino que vamos a mostrar el respaldo científico existente, porque tampoco debe ser algo que no pueda ser supervisado y se entregue de manera irresponsable.
Como toda terapia, hay que entregarla de manera responsable, conociendo además al paciente. Por ejemplo, si el paciente quiere tratar un dolor y, además tiene cardiopatía, hay que saber cómo podría afectar el cannabis en esto.
Puedes informarte más sobre el Seminario y adquirir tus entradas en este enlace.
Comentarios recientes