El doctor Patricio Moyano es médico-cirujano y actual Director del Servicio Médico Legal de Arica. Colaborador de Usuarios Medicinales de Cannabis Arica y Fundación Daya, será uno de los expositores en el Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal, a realizarse los días 9 y 10 de diciembre en el Ex Congreso Nacional.
En el encuentro presentará “Los espejismos de la Terapéutica Alopática”, donde mostrará su punto de vista crítico sobre cómo la ciencia ha bloqueado el ingreso de nuevo competidores, debido al “dogmatismo y la intolerancia de la ciencia oficial”, según comenta.
¿Qué va a presentar en el Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago?
Voy a hablar sobre los mitos y dogmas de la ciencia, de los sofismos de la ciencia y la medicina. La idea es demostrar cómo esta actitud inquisitorial de la ciencia oficial ha causado penurias y sufrimiento en la vida de los hombres, porque hay intereses económico y vanidades de por medio, lo que genera mentiras institucionalizadas.
Hay más de un tercio de las investigaciones científicas que son falsas o no tienen utilidad; son puros números.
¿Cuáles son sus expectativas del Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago?
Contribuir con un grano de arena para que encontremos espíritus inquietos por investigar. Contribuir a que no se demonice el cannabis, así como otras plantas, como la hoja de coca, que era parte importante del herbolario terapéutico de los pueblos originarios, y que ahora, en vez de producir el beneficio tradicional, se transformó en negocio.
Espero que con el Seminario se pueda colaborar a desenmascarar la hipocresía de la ciencia oficial, manteniendo a la ciudadanía correctamente informada.
Puedes informarte más sobre el Seminario y adquirir tus entradas en este enlace.
Comentarios recientes