Durante casi dos horas, en su emisión del martes recién pasado matinal de Canal 13, Bienvenidos, abordó los usos medicinales del cannabis en su sección Medicina Consciente presentada por el Dr. Ricardo Soto.
Se mostró el trabajo de Fundación Daya como un referente en la materia, a través del testimonio de uno de nuestros pacientes, el caso de Lucas Bastías, un niño que una vez desahuciado por los médicos debido a su esclerosis tuberosa, comenzó un tratamiento en base a cannabis. “Les digo a las personas que no tengan miedo, porque es una medicina que le hace bien a los niños con epilepsia”, señaló su madre.
Luego del testimonio, el programa dio paso al Dr Soto quien explicó a los televidentes cómo funciona el sistema endocannabinoide y cómo funciona el uso medicinal del cannabis en nuestro organismo, explicando sus efectos homeostáticos. “Todos los altos y bajos se regulan gracias al sistema endocannabinoide” señalizó, explicando que el cuerpo produce cannabinoides endógenos.
“Lo que hoy les voy a presentar sobre el uso medicinal del cannabis son cuestiones que están avaladas por estudios. Acá no estamos diciendo que es bueno fumar pitos, lo que estamos diciendo es que el cannabis medicinal sí tiene muchos beneficios para quienes la usan, obviamente esto debe ser asesorado por los especialistas, tal y como ocurre en la Fundación Daya”, dijo como introducción.
Avanzada la sección, el Dr. Invitó al set a Viviana Rivas, terapeuta de Fundación Daya y encargada de los talleres de preparados medicinales en Santiago, quien explicó la elaboración de las diversas formas de administración del cannabis medicinal: desde la vaporización a la fabricación de ungüentos.
Junto a ella, y el panel del programa, el Dr.Soto revisó los beneficios del uso medicinal del cannabis en el alivio de numerosas patologías tales como sus efectos preventivos en la aparición del Alzheimer, sus propiedades anticonvulsivas, sus usos para el manejo del dolor o su uso en el control de la depresión y la ansiedad, entre muchos otros.
Un punto alto en la sección se vivió cuando Martín Cárcamo se aplicó cremas y tomó aceite en base a cannabis en vivo, al igual que Raquel Argandoña, señalando que tenía “mucho sabor a la planta”
“A mi madre le estamos dando agüitas de hoja de marihuana y para que pueda dormir bien”, comentó la conductora quien mostró su interés por los diferentes usos medicinales de la cannabis, relató Argandoña.
La terapeuta y encargada de los talleres de preparados medicinales en Fundación Daya, Viviana Rivas, explicó a los televidentes cómo elaborar crema en base a cannabis artesanalmente, recalcando siempre la importancia de iniciar esta alternativa terapéutica asesorados de manera responsable por médicos y terapeutas especializados en la materia, mientras junto al Dr. Soto respondían las preguntas del público.
“La cannabis que se usa con fines medicinales es muy diferente a la que se consume con fines recreativos. Lo que pasa es que hay mucha gente en contra de que alguien pueda encontrar alivio a sus dolencias con una planta que puede cultivar en el patio de su casa”, fue una de las frases más destacables del Dr. Soto.
De esta forma se vivió una jornada inédita en la televisión abierta, en la que se habló por casi dos horas del tema de manera respetuosa y con un grado importante de profundidad, en un matinal. Un nuevo hito en la difusión de las propiedades medicinales del cannabis para el público masivo.
Pueden ver el video completo en este enlace.
Comentarios recientes