Santiago, 17 de septiembre 2019. Este lunes en entrevista con CNN Chile, Ana María Gazmuri, fundadora de Daya, respondió a las declaraciones del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, publicadas por diario El Mercurio, en cuanto a la supuesta ilegalidad del autocultivo de Cannabis para uso medicinal y de la legalidad del recreativo.
“Invitamos al ministro Mañalich a informarse un poco más, lamentamos sus declaraciones, considerando que hace menos de un mes y medio estuvimos reunidos con la Subsecretaria Paula Daza hablando largamente de este tema. Este trabajo de seis años y medio de Fundación Daya, se ha hecho siempre en vinculación con el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública (ISP), hay un trabajo continuo con el Estado chileno, pero al parecer algo ocurre en los cambios de dirección en esta nueva administración que se desconoce todo el trabajo realizado”, dijo Gazmuri.
Cabe destacar que antes del cambio de gobierno, la mencionada cartera patrocinó durante dos años el Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, que organiza Daya. Al mismo tiempo, se trabajó estrechamente con las ministras anteriores, Helia Molina y Carmen Castillo, por lo que estas declaraciones causan sorpresa.
“Que ahora aparezca el ministro Mañalich, de manera totalmente desinformada, diciendo que en Chile prescribir cannabis es ilícito… Yo invito al ministro a que conozca la ley (…) La Corte Suprema ha afirmado una y otra vez que el autocultivo y el uso medicinal de cannabis son lícitos en el país”, agregó la Directora Ejecutiva de la institución en entrevista con el periodista Sebastián Aguirre del programa “Un nuevo día”.
Estas declaraciones del secretario de Estado, forman parte de un seguimiento de la nota publicada en el mismo diario (El Mercurio) el domingo 15 de septiembre sobre terapias y tratamientos en base al uso medicinal del cannabis, con una mirada parcial e imprecisa del tema. Los invitamos a leer la declaración pública en el siguiente link.
Comentarios recientes