En el Hospital del Cobre de Calama se llevó a cabo la IV Jornada “CALIDAD: Más que un compromiso, una forma de trabajo”, orientada a capacitar al personal paramédico y enfermeras de la unidad de pacientes críticos.
La instancia, que contó con la participación de más de un centenar de personas, tuvo diversos expositores, entre los cuales destaca la doctora Constanza Urízar, Médico-Cirujana de Fundación Daya Calama, quien valoró la instancia e indicó que su presentación “apuntó al uso de medicina complementaria para los pacientes terminales”.
Junto a Daya Calama, también presentaron representantes de la Clínica Alemana de Santiago, la Universidad Mayor de Temuco y el Hospital Naval de Viña del Mar.
“Como Fundación Daya Calama, expusimos sobre la historia del cannabis medicinal; el sistema endocannabinoide, además de revisar las diversas patologías en las que se puede usar el cannabis medicinal”, comentó la doctora Urízar. “Hubo una gran cantidad de preguntas orientadas a cómo recomendar esta medicina a los pacientes”, agregó.
“Nos vamos muy contentos de la actividad, ya que el conocimiento previo sobre medicina cannábica no estaba instalado, y ahora muchos ya adquirieron la información que necesitaban”, puntualizó la facultativa.
Cabe destacar que la doctora Urízar está confirmada como expositora en el Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, que se realizará los días 9 y 10 de diciembre en el Ex Congreso Nacional.
Comentarios recientes