Cuatro amigos de años, con una gran trayectoria musical por separado, se juntaron en 2013 con ganas de hacer un nuevo proyecto en conjunto.

En simples palabras, así es como se formó la Banda Travesía, cuarteto multicultural por las diversas nacionalidades involucradas. Un chileno de tomo y lomo, Miguel Tapia, exbaterista de la mítica banda Los Prisioneros; una chilena criada en Brasil, Gabriela Pozo; un cubano, Leo Fernández, exbajista del conocido grupo cubano 5U4; y un guatemalteco de madre haitiana, Rufino Cabrera.

Ad portas de lanzar su segundo disco el segundo semestre de este año, la Banda Travesía ha estado apoyando a la Fundación Daya desde sus comienzos, debido a los ideales similares que las unen.

Fue en 2015 cuando algo le hizo click a Gabriela. “Un día desperté y vi un video que publicó la Fundación Daya con la historia de unos niños con epilepsia refractaria y me conmovió mucho”, asegura la vocalista. “En ese instante agarré un lápiz y un papel y en 20 minutos escribí ‘Florecer’, la canción que decidimos regalarle a la Fundación”, agrega.

IMG_1451

Gabriela Pozo con la Directora Ejecutiva de la Fundación Daya, Ana María Gazmuri.

Luego de eso, Gabriela le presenta la canción a la banda y deciden musicalizarla. Con el paso del tiempo, la canción fue entregada con todos sus derechos a la Fundación, un reconocimiento y regalo a su gestión, la que se transformó en un himno.

“Lo de la Fundación Daya nosotros lo encontramos un proyecto maravilloso e inspirador, y creemos que las plantas tienen un poder curativo”, comenta. “Además, apoyamos la libertad individual de cada ser, por lo que creemos que es necesario despenalizar el uso de cannabis ya sea por uso medicinal o recreacional”, añade.

 

Cambio de paradigma

Según la vocalista de Banda Travesía, el trabajo de Fundación Daya no sólo ha sido importante por el tema medicinal que ha realizado. “También ha ayudado a cambiar la estructura mental de las personas, ha acabado con los prejuicios. He ido conociendo personas en el camino que les ha cambiado la visión acerca del cannabis, y es precisamente de lo que trata la canción”, señala, y agrega que “es necesario que la gente cambie la mirada, que es la que nos han entregado falsamente por conveniencia de otros, quienes han mantenido al margen las maravillas del aceite de cannabis”.

Por lo mismo, Pozo asegura que la medicina a base de cannabis “tiene que estar a disposición de todos para aliviar el dolor, y si es a través del autocultivo es mucho mejor, porque puedes ver lo que estás consumiendo, sin nada dañino añadido y no apoyando el narcotráfico”.

 

Apoyo a los proyectos de la Fundación Daya

Pero el apoyo de la Banda Travesía no es sólo a través del himno que le regalaron.

 

El 18 de enero de 2016 se lanzó oficialmente el segundo proyecto de cultivo de cannabis de la Fundación Daya en Quinamávida, que cuenta con la participación de 20 municipios, tres instituciones de salud pública, la Universidad de Valparaíso y Knop Laboratorios y que beneficiará a 4 mil pacientes.

La actividad, que contó con la participación de diversas autoridades de todo el país, fue ampliamente seguida por medios de comunicación nacionales e internacionales y Banda Travesía estuvo amenizando con su música.

IMG_1450Banda Travesía en el cultivo de Quinamávida.

“Esperemos que esto no sea visto sólo la marihuana que se consume, sino algo mucho más profundo que eso. Creo que hay mucho que aprender y sobre todo la gente que tiene el poder de dar el vamos que es el gobierno y los parlamentarios”, comentó en el evento el baterista Miguel Tapia, quien aseguró que “para nosotros es fantástico poder aportar con algo tan importante como la Fundación Daya, porque es un trabajo para la gente y sus familias, y el acceso a la salud debe ser para todos”.

“Es muy gratificante para nosotros el estar relacionados con la Fundación Daya, y esperamos que todos se sigan educando constantemente con el trabajo que realizan día a día”, puntualizó Pozo.

 

¿Todavía no has escuchado la canción ‘Florecer’?

Escúchala aquí:

También la puedes descargar desde este enlace.

 

Si quieres conocer más sobre Banda Travesía, visita su página web.