“El Frente Amplio defenderá el derecho al autocultivo de cannabis, para uso adulto, terapéutico y espiritual”, declara el voto político sancionado en el Congreso Estratégico del conglomerado frenteamplista. 

Santiago, 7 de octubre 2019. En tiempos de crítica infundada, persecución y desinformación, aparecen noticias que ayudan a renovar las esperanzas. Es lo que sucedió este domingo 6 de octubre, cuando en el marco de su Congreso Estratégico, el Frente Amplio aprobó un voto político que alegra a pacientes y sus familias por todo Chile. En el texto, se hace explícito el compromiso del conglomerado con el autocultivo en sus diferentes formas.

En concreto, el voto aprobado por cerca del 80% de delegadas y delegados presentes, dice lo siguiente: “El Frente Amplio defenderá el derecho al autocultivo de cannabis, para uso adulto, terapéutico y espiritual”. Un texto corto, directo pero muy significativo, tanto para quienes se benefician con los derivados de la planta, como para su entorno, familia y seres queridos.

Claro que lograr la aprobación por parte de los cientos de delegados que se dieron cita en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, fue un camino áspero. Desde hace meses que se venía articulando una campaña abierta destinada a tumbar no sólo la Ley Cultivo Seguro, sino que también el derecho mismo a acceder de manera autónoma, de bajo costo y libre, a los beneficios del cannabis en su vertiente medicinal. Campaña que incluso ha alcanzado a la producción de un fitofármaco nacional, como es el Cannabiol, cuya autorización se encuentra bloqueada por el Instituto de Salud Pública (ISP), privilegiando en los hechos solamente el acceso a medicamentos importados y de alto costo.

Tal como lo detalló la Revista Cáñamo en su edición N° 149, alrededor del tema se terminó por tejer una llamativa trenza de intereses, que unió al Colegio Médico, el ISP, El Mercurio e incluso sectores del progresismo, específicamente de Revolución Democrática.

Durante la jornada del domingo 6 de octubre, el voto aún encontró resistencias que fueron postergando su votación. Para hacerlo, quienes se oponían a su escrutinio adujeron razones de procedimiento y de forma. Pero para quienes defendieron dicho texto, era clave que una coalición que se define como progresista, no podía dejar en el aire las necesidades de esa inmensa comunidad que depende del uso medicinal del cannabis. De esta manera, la aprobación del voto fue, significativamente, la última votación realizada durante la instancia frenteamplista. Una vez ganado el voto, una gran ovación cerró la jornada, reflejando la alegría de la inmensa mayoría de delegadas y delegados que impulsan la defensa al autocultivo.

La jornada del Congreso Estratégico del Frente Amplio viene a despejar en parte las dudas sembradas por el escenario antes descrito. Entendiendo que el voto es vinculante, esperamos, junto a pacientes y familias, que el mencionado partido asuma integralmente el mandato resuelto en su Congreso Estratégico. Para eso, es clave entender que si el texto incluye el verbo “defender”, es esperable una posición más proactiva de parte de la coalición.

Por lo pronto, se espera que desde el Frente Amplio se comiencen a articular acciones destinadas a destrabar la autorización para el Cannabiol, así como retomar la agenda destinada a impulsar el autocultivo, tanto en el aspecto legislativo (con el trámite de la ley respectiva congelado en el Senado), como en cuanto a plantarse claramente en contra de la persecución judicial a la que son sometidos cultivadores en todo Chile.  Además, se aparece en el horizonte la urgencia por avanzar en una regulación integral del cannabis en todos sus usos, con una propuesta legislativa que reinstale a nuestro país en la posición pionera que alguna vez tuvimos en esta temática.

Cabe destacar que, en medio de la discusión, que tuvo momentos encendidos, una gran parte del público comenzó a vitorear los nombres de Fundación Daya y de Ana María Gazmuri. Más allá de la anécdota, el masivo gesto es un reflejo del respeto y reconocimiento que nuestra Fundación y su Directora Ejecutiva se han ganado en este empeño. En un espacio de alto debate, activismo y preocupación por las causas sociales, se agradece la expresión de cariño.