• Fundación Daya, Movimental y Revista Cáñamo se unen a campaña mundial organizada por el Consorcio Internacional de Políticas de Drogas (IDPC), la que realizará jornadas de protesta en las diversas Embajadas de Filipinas, producto de la matanza indiscriminada de usuarios y proveedores de drogas en el país, ordenado directamente por el Presidente Rodrigo Duterte.
  • La semana de convocatoria, denominada “Crisis de las personas que usan drogas en Filipinas”, es desde el lunes 10 al domingo 16 de octubre, y en Chile se realizará el miércoles 12 a las 11:00 horas afuera de la Embajada de Filipinas en Chile.

 

Una matanza indiscriminada de usuarios y proveedores de drogas se ha llevado a cabo en Filipinas desde que asumió el Presidente Rodrigo Duterte, el 30 de junio de este año.

En poco más de tres meses de gestión, se calcula que ya han muerto más de 3.500 personas en manos de la policía nacional, además de civiles, quienes tienen la venia de Duterte para realizarlo.

Duterte ha dicho públicamente que las declaraciones de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos, respeto a la vida, bienestar y asistencia a los marginalizados son “muy estúpidas”.

“El Presidente Duterte ha alentado repetidamente a la policía y a la sociedad civil para que asesine a gente sospechosa de consumir o vender drogas, lo que nos parece totalmente inaceptable”, comentó la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri. “Claramente, aquí hay una vulneración de derechos humanos, cívicos y políticos al pueblo filipino”, agregó.

A su vez, Gazmuri comentó que “la problemática de drogas no se resuelve con matanzas extrajudiciales; hay tratados internacionales que exigen que haya un debido proceso, pero de igual forma nos manifestamos contra la pena de muerte”.

“Por lo mismo, invitamos a toda la comunidad a unirse a esta manifestación en la Embajada de Filipinas en Chile a las 11:00 horas el miércoles 12 de octubre, en pos de defender los derechos fundamentales de las personas que hoy están siendo vulneradas”, puntualizó Gazmuri.

Quien también hizo un llamado a manifestarse fue el Abogado y Socio Fundador de Cáñamo, Pedro Mendoza, quien señaló que “esperamos a todos en la Embajada de Filipinas para manifestar nuestra disconformidad con las políticas que ha establecido el Presidente Duterte contra los usuarios de sustancias psicoactivas”. Además, Mendoza esgrimió que “exigimos que el Presidente Duterte respete el marco internacional de los Derechos Humanos”.

La manifestación será en Félix de Amesti 367, Las Condes (Estación de Metro Escuela Militar).