La semana recién pasada, Fundación Daya Aysén inició atención médica en el consultorio Dr. Alejandro Gutiérrez de Coyhaique, dando origen a la primera clínica cannábica de la región, la cual se pudo desarrollar gracias al apoyo del Seremi local, quien facilitó tres box de atención a los profesionales de la salud Daya. Un reconocimiento y apoyo de una entidad de salud gubernamental a los efectos paliativos y curativos posibles de la planta, que consideramos como un gran paso para vencer la estigmatización que por años ha tenido el cannabis
El viernes 24 de febrero se efectuó la inauguración oficial del espacio destinado a pacientes Daya, en conjunto con el Seremi de Salud de la Región de Aysén, Ana María Navarrete, quien expresó una sensibilidad especial hacia la organización. “Como ente de salud queremos apoyar esta iniciativa para finalmente llegar a la comunidad que necesita ser escuchada, apoyándolos y abriendo las puertas de nuestras instalaciones para que puedan realizar sus consultas”.
Los médicos Rodrigo Araya y Andrea Ibaceta son los encargados de recibir a diversos pacientes con patologías crónicas como cáncer, epilepsia o esclerosis múltiple, orientándolos en el tratamiento a base de cannabis más adecuado para su enfermedad.
Teresita Bastías de Aysén perdió a un familiar producto de un cáncer al recto, ramificado al hígado y pulmones. Gracias al Cannabis logró mejorías en su calidad de vida, pues medicamentos tradicionales como el ibuprofeno o tramadol, sólo lograron empeorar su estado de salud. Da fe en que el Cannabis es una medicina que mejora la calidad de vida de muchas personas que no tienen los recursos para comprar las cantidades de fármacos tradicionales que se suelen recetar en este tipo de afecciones. De esta forma el autocultivo de su propia medicina no solo produce una mejora en su estado de salud, por las propias características medicinales de la planta, si no que genera un alivio económico para los pacientes de este tipo de enfermedades que suelen tener costos emocionales y financieros altísimos.
Edilia Neimán representante de Fundación Daya Aysén, expresó que la organización trabaja en el marco legal de la Ley 20.000 y diferentes familias han considerado casi un milagro la existencia de Fundación Daya, sobre todo en una zona extrema del país: “Al ser una localidad tan fría varios adultos mayores terminan con artrosis o artritis por exponerse constantemente a heladas. Además, gran parte de estos envejecen sin mayores cuidados por parte del Estado. De ahí la importancia de nuestra labor en la región”.
La clínica canábica atiende de miércoles a viernes de 18:00 a 21:00 hrs. Para más información escribir a aysen@fundaciondaya.org
Comentarios recientes