El V Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, evento anual organizado por Fundación Daya, es también una instancia de unión latinoamericana, que reúne en la capital de Chile a expertos y visitas de todo el mundo. Una de las invitadas internacionales destacadas fue la diputada boliviana Brígida Quiroga.

La parlamentaria, además de ser expositora, entregó un doble reconocimiento, en representación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, a Fundación Daya y a su Directora Ejecutiva, Ana María Gazmuri. En cuanto a la organización, el agradecimiento es: “Por su servicio sin fines de lucro, con objetivos en la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, por su colaboración y asesoramiento en el diseño de políticas públicas que promueven el bienestar físico y espiritual de las personas”.  

Mientras que a la fundadora de Daya se le reconoce: “Por su lucha incansable en la búsqueda de la despenalización del autocultivo de cannabis en el ámbito medicinal, su férrea defensa de los derechos humanos y la protección de la salud. ¡Por su inmenso amor compasivo!”, según consigna el diploma oficial de la Cámara de Diputados de Bolivia.

Brígida Quiroga es una de las promotoras de un proyecto de ley que pretende regularizar el autocultivo para fines terapéuticos y la consiguiente elaboración del aceite para el tratamiento de varias enfermedades, y que el Ministerio de Salud regule el uso y el consumo de los productos hechos con cannabis. “Vuelvo a mi país con muchas ideas para compartir con mis colegas”, concluyó la diputada.