El Teatro Municipal de Arica será el escenario del Primer Seminario de Cannabis Medicinal de la comuna, organizado por Fundación Daya, Usuarios Medicinales de Cannabis Arica, y que cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad.

El encuentro será los días 29 y 30 de agosto, donde participarán 7 experimentados expositores: La Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri; la Directora de Investigación y Estudios Clínicos de la misma entidad, la Neuróloga Gisela Kuester; la Doctora de Daya Calama, Constanza Urízar; el Representante de Daya Calama, Antonio Reiter; la Coordinadora de Investigación de Daya, Karina Vergara; la Jefa de la Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Juan Noé de Arica, Ana Miles y el miembro de Usuarios Medicinales de Cannabis de Arica, Doctor Patricio Moyano.

La actividad es gratuita y abierta a la comunidad del Norte Grande en general y Arica en particular, donde ya hay interesados de Antofagasta, Calama, Iquique y diversos lugares de Perú.

Ya nos han contactado de diversas partes, y eso demuestra que muchos quieren viajar a Arica a conocer sobre Cannabis Medicinal y hacer contactos”, señaló el Presidente de Usuarios Medicinales de Cannabis Arica y colaborador de Fundación Daya, Eduardo Rodríguez.

Invitamos a asistir a toda la comunidad para capacitarse sobre el uso medicinal de cannabis, que vayan a resolver dudas y lleguen con todas las interrogantes, porque será el mejor espacio para aclararlas”, sostuvo el representante, quien aseguró que “el cannabis se ha demonizado y se han hablado mentiras sobre él, y es necesario aprender bien”.

Por otro lado, Ana María Gazmuri también se sumó a la invitación, y sostuvo que “invitamos a toda la comunidad nortina a conocer los beneficios del cannabis en este seminario, e invitamos muy especialmente a los profesionales de la salud y así poder ir armando redes de colaboración”.

 

Inscripciones

Ya se encuentran las inscripciones en línea. Sólo debes ingresar a este enlace.

Dudas o consultas, dirigirlas a arica@fundaciondaya.org.