Hace algunas semanas informamos sobre el seguimiento que estaban haciendo dos argentinos al proyecto de Fundación Daya.

El Intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, y el Doctor Marcelo Morante, están impulsando el primer cultivo de cannabis medicinal de Argentina, por lo que siguen de cerca el caso chileno.

Ambos participaron activamente en el Primer Seminario de Cannabis Medicinal, organizado por Fundación Daya Calama, y debido a su buena experiencia en el norte de Chile, en la localidad de General La Madrid, de la provincia de Buenos Aires, se realizará los días 9 y 10 de abril el Primer Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Argentina.

La actividad contará con la participación de la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, quien presentará el sábado 9 sobre la experiencia con el cannabis medicinal en Chile, tanto a nivel legislativo como con los proyectos realizados por la fundación en La Florida y Quinamávida. Ambos días totalizarán 9 expositores, contando las experiencias locales y de Uruguay.

En cuanto a cannabis medicinal, “Chile es pionero en Latinoamérica gracias a Fundación Daya, y por su experiencia sabemos que con constancia y coraje se pueden lograr grandes cosas”, comentó Randazzo en el seminario de Calama.

Participar en este seminario va a ser muy valioso, donde podremos compartir experiencias con personas de diversas partes de Latinoamérica. Para nosotros es motivo de orgullo que se estudie nuestro modelo y que otros países quieran imitarlo”, sostuvo Gazmuri.

Las palabras señaladas por la Directora Ejecutiva de Daya se refieren no sólo a Argentina sino también a grupos de Colombia y Brasil que han mostrado su interés y han viajado a Chile a conocer de cerca los proyectos.

Sin ir más lejos, Paulo Orlandi Mattos, representante de la Universidad Federal de Sao Paulo, estuvo presente cuando comenzó la cosecha en Quinamávida, y fue en ese momento donde comentó que “desde 2013 sabemos del trabajo que se está realizando con el cannabis medicinal en Chile gracias a Fundación Daya, y queríamos conocer su trabajo pionero en Sudamérica para replicar la experiencia en Brasil”.

En cuanto al caso argentino, el doctor Marcelo Morante, académico en la Universidad de La Plata y capacitado en uso de cannabis en Canadá, señaló que el caso de Fundación Daya les pareció “atractivo, y quisimos replicar la campaña ‘Ponte en mis zapatos”.

En Argentina, al igual que en Chile, tenemos saberes médicos, saberes sociales y saberes políticos. Ahora lo que falta son los saberes legislativos”, puntualizó el facultativo.