TESTIMONIOS

Alexander Hernández: mi hija volvió a nacer
La hija de Alexander se llama Mía y tiene actualmente 1 año y medio de vida. A mediados de 2018 fue diagnosticada de dos graves enfermedades: en un hemisferio del cerebro tiene Esclerosis Tuberosa; en el otro hemisferio tiene Síndrome de Start-Weber. La suma de ambos males le provocó desde los 3 meses padecer convulsiones, espasmos y ausencias.
Producto de lo anterior, Mía tuvo que pasar meses hospitalizada en diferentes recintos, entre numerosos exámenes y la espera por diagnósticos inciertos. La angustia de sus padres no hacía más que aumentar, hasta que el diagnóstico definitivo lo recibió en el Hospital de Neurocirugía de Santiago.
Además de los numerosos remedios que debía consumir la niña, a Alexander le estremeció una de las propuestas terapéuticas: se debía extraer la mitad del cerebro de Mía, en un intento por detener las convulsiones. Alexander y su esposa se resistieron ante semejante propuesta, más aún cuando quedaba claro que Mía tenía problemas en ambos hemisferios cerebrales.
Considerando el desalentador panorama, es que como familia optaron por intentar con aceite de cannabis. No veían otra alternativa, considerando que el tratamiento que Mía estaba recibiendo, sólo la mantenía postrada y sin reacción, sin detener las convulsiones y, para peor, con serias secuelas a nivel gastrointestinal.
Cuando la niña comenzó a recibir aceite de cannabis, la situación cambió drásticamente. Desde el segundo día de administración, sus efectos positivos fueron notorios. Pasó de tener cerca de 15 convulsiones diarias a no sufrir ninguna. Desde noviembre de 2018 hasta la fecha, (junio de 2019) Mía prácticamente no convulsiona, está mucho más conectada y comienza a intentar dar sus primeros pasos. “Mi hija volvió a nacer” nos dice Alexander, con la mirada llena de optimismo.
Por casos como los de Mía, se hace urgente aprobar a la brevedad la Ley Cultivo Seguro, que permitirá que pacientes como Mía reciban su tratamiento, sin riesgo de ser tratados como criminales.
Comentarios recientes