ACCESO PARA PACIENTES DE LAS COMUNAS PARTICIPANTES
En el marco del convenio con quince municipios, 2.500 pacientes podrán acceder a éste tratamiento con cannabis en forma gratuita por doce meses, siempre y cuando el médico tratante evalúe la susceptibilidad de su uso para determinadas patologías.
Las comunas participantes son Arica, Calama, Antofagasta, Peñalolén, Quilicura, Calera de Tango, Parral, Natales, Graneros, Chillán y Quilpué. Copiapó, Quinta Normal, Tal Tal y Tocopilla aún están en etapa de activación del convenio.
Los médicos de los Cesfam de cada comuna estarán capacitados para evaluar al paciente, completar un formulario de solicitud de autorización al ISP, así como realizar el seguimiento a los pacientes beneficiados. Deberán además reportar cualquier efecto adverso que pueda ocasionar el tratamiento para informar oportunamente al ISP. Para que el municipio o cesfam pueda tramitar las autorizaciones, cada paciente deberá firmar un poder simple para facultar a un tercero a realizar su tramitación. Toda la documentación necesaria estará disponible en el Cesfam, una vez que se inicie el mecanismo en cada comuna.
La solicitud al ISP deberá ser para seis meses de tratamiento o de acuerdo al criterio del médico. El ISP sugirió este plazo para evitar que se tenga que tramitar la autorización con tanta frecuencia y a la vez es un plazo prudente para el médico poder determinar si continuar el tratamiento o interrumpirlo.
Los municipios participantes pondrán a disposición del programa, su farmacia municipal o farmacia de un Cesfam, para la correcta distribución de los productos a cada paciente. La entrega del fitofármaco se realizará mensualmente, por lo que el paciente deberá retirar su producto cada mes.
Una vez que el ISP emita las Resoluciones de aprobación, el municipio o Cesfam retirará las resoluciones aprobadas para la entrega de los productos que retirará cada paciente a la vez que ingresara las nuevas solicitudes que se generen dentro de ese período.
Todas las resoluciones aprobadas por el ISP son informadas al laboratorio fabricante para instruir la distribución de los productos correspondientes a la farmacia indicada en formulario de solicitud.
ACCESO A CANNABIOL PARA PACIENTES PARTICULARES
También pueden acceder a Cannabiol aquellos pacientes que no pertenecen a este convenio. Para eso existen dos vías:
Dirigirse a Fundación Daya donde serán atendidos por los médicos de la organización; si su patología es susceptible para iniciar un tratamiento con el fitofármaco, Fundación Daya facilitará el proceso de solicitud.
Esta solicitud también se puede realizar en regiones. Las agrupaciones de la Red Daya están capacitadas para realizar el proceso. Se puede conocer el listado y contacto de Daya en regiones en el siguiente link:
La segunda vía para los pacientes particulares que deseen llenar la solicitud de uso personal para la autorización que otorga el ISP, es consultar con sus médicos tratantes, quien, según su evaluación, podrán prescribir Cannabiol. Adicionalmente, su médico deberá completar el formulario de solicitud al ISP. Para iniciar la tramitación el paciente deberá dirigirse a la oficina de Gestión de Trámite del ISP ubicado en Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago con su prescripción médica, fotocopia de su cédula de identidad y el formulario de solicitud con la información requerida, formulario que puede ser descargado en el siguiente link, con su correspondiente instructivo.
La tramitación de la solicitud ante el ISP tiene un arancel de $8.949 para el solicitante y tiene un tiempo de espera de 10 días hábiles. Al transcurrir ese plazo el paciente deberá llamar al número telefónico indicado en el comprobante de inicio de la tramitación para verificar el estado de su solicitud. Una vez retirada la resolución de aprobación en el ISP, el paciente podrá adquirir el fitofármaco en la farmacia Knop que indicó en su formulario. El listado de Farmacias Knop habilitadas hasta el momento para distribuir el fitofármaco se podrá encontrar en el siguiente cuadro. Se espera ampliar en el futuro los establecimientos habilitados, tanto de Farmacias Knop, como de Farmacias Municipales u otras farmacias particulares.
Farmacias Knop habilitadas (se debe indicar nombre y dirección en el formulario)
El fitofármaco tiene un costo en farmacias de $ 44.990
Comentarios recientes