El uso medicinal de cannabis cada día se instala como tema a lo largo del territorio nacional. Esta vez fue el turno de Viña del Mar, ciudad que tuvo una exitosa charla, a cargo del Centro Cultural La Mano Verde, que organizó el encuentro, además de representantes de Fundación Daya Quinta Región.

La actividad, desarrollada en “Espacio Sagrado”, ubicado en calle Uno Oriente, tuvo por objetivo dar a conocer el tema del Cannabis Medicinal a toda la comunidad viñamarina y de la región.

Y más de medio centenar de personas se dieron cita, lo que fue calificado de “todo un éxito” de parte de los organizadores.

la foto 1

La primera parte de la charla fue realizada por la Psicóloga Carola Bustamante, una de las representantes de La Mano Verde, además de terapeuta de Daya Quinta Región, quien presentó un resumen histórico del uso medicinal de cannabis, los registros de la historia y cómo se llegó al prohibicionismo.

“En Estados Unidos una vez suprimida la ley seca, por intereses económicos, se pasó a prohibir el cannabis, más por un tema político que por salud pública”, aseguró la psicóloga.

Luego de la presentación de Bustamante, fue el turno de la cannabicultora Romina Acevedo, quien conversó sobre el sistema endocannabinoide.

Y finalmente, fue uno de los Representantes de Fundación Daya Quinta Región, Pedro Painel, quien contó sobre la misión y visión de Daya, el trabajo que realiza con la comunidad, además de una introducción al autocultivo de cannabis en interior. Junto a eso, también comentó sobre la campaña de captación de socios de la organización.

“Quedamos muy contentos con la actividad, donde pudimos entregar información personalizada a todos los asistentes, sobre todo sobre la ley 20.000 que avala el autocultivo de cannabis”, sostuvo Painel. Además, el representante agregó que “hubo preguntas en todo momento, porque estuvo la libertad de interrumpir las presentaciones en cualquier momento para preguntar, lo que demostró un alto interés de la comunidad y se pudieron resolver muchas dudas”.

la foto 2

Painel comentó que “fue muy gratificante tener tanta información para la comunidad, la que fue agradecida por todos los asistentes”.

Por otro lado, Carola Bustamante recalcó que esta fue la primera actividad pública del Centro Cultural, y fue muy bien evaluado. “El centro se llenó, la gente quedó interesada en más actividades como esta, y muchos quedaron motivados para trabajar con Fundación Daya”, indicó.

Además, Bustamante agregó que “quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la buena disposición de las personas, la motivación, además de la participación importante de profesionales de la salud, como enfermeras y kinesiólogos”.

“Con esta actividad bajaron los prejuicios, se abrieron las mentes, se desmitificó sobre el uso medicinal de cannabis, y las personas quedaron motivadas para tomar la salud en sus manos, empoderándose de ello”, puntualizó Bustamante.

Cabe destacar que próximamente habrá más actividades en la Región de Valparaíso, como una tallarinata a beneficio de Daya Quinta Región, además de una charla en Quilpué, las que serán comunicadas oportunamente.