El pasado martes 25 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de firma de convenio entre Fundación Daya y la Municipalidad de Rengo. Este convenio permitirá el desarrollo de un trabajo conjunto entre ambas instituciones, para beneficio de la comunidad renguina. Entre los objetivos del convenio de colaboración se cuentan la implementación de programas de cannabis medicinal, investigaciones científicas e intervenciones comunitarias, así como también el desarrollo de proyectos de educación y prevención en el uso de sustancias, orientado a poblaciones vulnerables, desde un enfoque de gestión de riesgos y reducción de daños.
La actividad contó con la presencia de Carlos Soto, alcalde de Rengo, Pablo Villanueva, director de salud municipal, los concejales Karen Lorca y Gavino Martínez, la Asociación de Funcionarios, la directora del Cesfam de Rengo, Teresa Cáceres, directora del Cesfam de Rosario, Yanina Fortini y Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de Fundación Daya.
“Este convenio nos permitirá entregar cannabis medicinal; si estamos haciendo esto hoy, es para que la gente tenga una calidad de vida frente al dolor. Estamos mostrando una nueva forma de hacer gestión pública a los municipios de este país”, afirmó el alcalde.
En julio de este año, el equipo clínico del Cesfam de Rengo se capacitó con los profesionales de Fundación Daya sobre el sistema endocannabinoide, el uso medicinal del cannabis, sus diversos formatos y dosificaciones. La capacitación incluyó el uso adecuado de Cannabiol y su proceso de farmacovigilancia activa; el fitofármaco nacional podrá ser distribuido en la Farmacia Popular de la comuna,
“Hoy el 84% de nuestros pacientes se muestran satisfechos o muy satisfechos con el uso del cannabis medicinal, teniendo un positivo impacto en la calidad de vida no sólo del paciente, sino de todo su entorno familiar. Estamos muy contentos de comenzar este trabajo colaborativo con Rengo, con un equipo tan serio y comprometido como el que lidera el alcalde Carlos Soto ”, contó Ana María Gazmuri.
El municipio de Rengo está desarrollando un protocolo para evaluar qué patologías abarcará el programa inicial de cannabis medicinal, programa que contempla la entrega de Cannabiol a través de la Farmacia Popular.
Comentarios recientes