Faveret, miembro del Instituto Estadual del Cerebro, estará presente en el Seminario Internacional sobre Cannabis en Brasil, en el que también expondrá la Directora Ejecutiva de  Fundación Daya, Ana María Gazmuri.

Este 18 y 19 de mayo se realizará el Primer Seminario de Cannabis Medicinal en el Museo del Mañana, Río de Janeiro. Uno de los destacados del evento es el neurólogo Eduardo Faveret, del Instituto Estadual del Cerebro (IEC), quien acompaña a 300 pacientes que hacen uso de un medicamento a base de CBD y THC.

«La literatura médica muestra que se trata de una terapia segura y eficaz», aclara. «Es muy triste que todavía haya tanto prejuicio y desconocimiento en torno al tema. «Pocos médicos en Río prescriben el tratamiento, pero los venenos de la industria farmacéutica continúan siendo vendidos», lamenta el médico, que ya experimentó, él mismo, el aceite de canabidiol contra el estrés y la ansiedad y viene batallando por la regulación de la venta del medicamento. «Podría sustituir el Rivotril un día», afirma.

Fundación Daya, organización que contó con la visita del doctor Faveret el año 2016, también estará presente el 19 de mayo durante la sesión “Implicaciones Sociales y Política” enfocándose principalmente en cómo la sociedad civil organizada ha logrado derribar los mitos y tabúes impuestos a la planta del género cannabis. Un largo camino emprendido, exigiendo y avanzando hacia una regulación responsable en la que se respeten los derechos de miles de pacientes que utilizan cannabis medicinal para atender sus tratamientos médicos y aliviar así su sufrimiento. Esta exeriencia ha permitido en los últimos cinco años el desarrollo del cannabis medicinal, posicionando a Chile como uno de los países líderes en la región.

Más información sobre el seminario, visitar este link 

Traducción original de Vejario