El equipo de Daya Quinta Costa  cuenta con médicos, psicólogos, terapeutas, cannabicultores y profesionales ligados a la salud

La red de Fundación Daya sigue creciendo a nivel nacional, cumpliendo con el objetivo de descentralizar la acción de la organización,brindando asesoría y acompañamiento médico a lo largo del país. Una red basada en principios y protocolos compartidos da origen a Fundación Daya V Costa la que abarcará los sectores de Valparaíso, Viña del Mar y Concón.

Alejandra Ahumada

Alejandra Ahumada, Química Farmacéutica y Directora Técnica de Fundación Daya.

El jueves 2 de febrero se efectuó una capacitación al equipo de Daya Quinta Costa, a cargo de la Directora Técnica de Fundación Daya, la Química Farmacéutica Alejandra Ahumada, con el fin de formar a los profesionales de la región: “Realicé una presentación sobre cómo funciona Daya en regiones y cuáles son los objetivos de su labor al representarnos en la zona. Estas reuniones buscan formar a los profesionales para que puedan entregar una atención adecuada y competente”.

Algunos de los profesionales, ya cuentan con experiencia personal acerca de los beneficios del cannabis medicinal. Alejandra Ahumada se manifiesta optimista y entusiasmada al ver como cada día, diferentes tipos de personas, profesionales de diversos ámbitos , se unen para ir en ayuda de su comunidad con información y educación, valiosa y efectiva, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes sufren patologías muy severas.

Carola Bustamante es psicóloga y coordinadora de Daya Quinta Costa. Tras la capacitación siente el respaldo que brinda el pertenecer a una red tan grande e importante como Fundación Daya. “Fue bueno saber la línea histórica de Daya, saber cuál es el futuro que existe, a qué estamos perteneciendo y de esta forma nos vamos sintonizamos como grupo”, expuso.

Cuando vio la necesidad de organizar algo más allá de lo personal, Carola, viaja a Santiago para conocer a Alejandra Ahumada y ofrece su ayuda como voluntaria. Se suma al trabajo de Daya Quilpué y por razones de espacio y tiempo, nace la propuesta de Daya Quinta Costa con otras dos colegas: “Asistí al II Seminario de Cannabis Medicinal en Santiago; conocí a una doctora que trabajaba en Viña del Mar y quería aportar con su trabajo. Nos fuimos conociendo y se armó este equipo de profesionales”.

11El equipo de Daya Quinta Costa  cuenta con médicos, psicólogos, terapeutas, cannabicultores y profesionales ligados a la salud. La Directora Técnica de Daya se siente optimista y confiada frente a este nuevo grupo: “La acogida fue excelente; son un grupo de profesionales motivados y con el espíritu de servicio que busca Fundación Daya”.

Quienes integran este nuevo equipo son: Jocelyn Pérez: Diseñadora;  Carola Bustamante: Psicóloga, terapeuta y coordinadora; Paulina Gili: Psicóloga, terapeuta; Cristian Jiménez: Coordinador horas médicas y terapeuta; Romina Acevedo: Cannabicultora; Dra. Melissa Cifuentes: Uroginecóloga; Sebastián Cisternas: Área nutrición; Jaime Valdés: Comunicaciones y logística; Poly Gili: Psicóloga y terapeuta; Louise Navarrete: Doctora atención primaria.

El  inicio de las atenciones está programado para marzo y la psicóloga Bustamante se siente optimista y con muchas ganas de trabajar con la comunidad: “Esperamos poder realizar una actividad de lanzamiento para dar inicio oficial a las atenciones y que la colectividad se informe sobre las propiedades y beneficios del cannabis medicinal”.

Si deseas más información puedes escribir al mail de contacto: quintacosta@fundaciondaya.org