Hasta España viajaron representantes de las Fundaciones Daya y MamáCultiva, con el fin de exponer la experiencia chilena en Cannabis Medicinal. Los representantes son la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, junto al Director de Desarrollo de la misma organización, Nicolás Dormal y la Directora Técnica de Daya, Alejandra Ahumada, además de la Presidenta de Fundación MamáCultiva, Paulina Bobadilla.
Serán dos las actividades en que participarán: el V Foro Social Internacional de Cannabis, a realizarse los días 16 y 17 de septiembre en Irún, País Vasco, y en la Jornada de Presentación del Observatorio Español de Cannabis Medicinal el día 20 del mismo mes, en Madrid.
V Foro Social Internacional de Cannabis
El encuentro a realizarse en Irún es organizado por Fundación Renovatio, Fundación Canna, Alchimia y ExpoGrow.
La encargada de representar a Chile será Gazmuri, quien participará en la mesa redonda “Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM)” junto a la Dra. Cristina Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, además de miembro del OECM y parte del Comité Consultivo Internacional de Daya, y Carola Pérez, Directora de OECM.
“Es un orgullo poder participar en esta instancia con dos grandes mujeres pioneras en la investigación y defensa del cannabis medicinal a nivel mundial”, indicó Gazmuri.
El V Foro Social Internacional de Cannabis tendrá otros expositores de gran relevancia, tales como los mexicanos Zara Snapp, especialista en Políticas de Drogas y el doctor Raúl Elizalde.
Con ellos estuvo precisamente Ana María Gazmuri en agosto, cuando se realizó la ExpoWeed México (revisa la nota del viaje de Fundación Daya a México aquí). “Sin duda, tanto Zara como el doctor Elizalde han empujado un proceso muy importante en su país para modificar la Política de Drogas y viabilizar el uso medicinal del cannabis”, comentó la representante de Daya.
Los otros temas a tratar en el Foro, de gran importancia, incluyen UNGASS 2016; Regulación Responsable; Marihuana TV: El canal de la cultura Cannábica; Cannabis Medicinal Internacional; Observatorio de Cannabis y Escenarios en América. Como señalan los organizadores, el foro será “en esencia, un espacio de reflexión único acerca del fenómeno del cannabis y su cultura a escala global”.
Cabe destacar que Fundación Renovatio es una institución nacida fruto de una dilatada experiencia en el trabajo y la gestión de colectivos de usuarios de cannabis. Tras varios años de praxis en este sentido, este proyecto se enmarca en base a la necesidad de abordar la normalización del cannabis desde una perspectiva científica, que permita crear herramientas para las políticas de drogas, mientras que Fundación Canna estudia e investiga la planta del cannabis y sus principales activos, además de los efectos sobre el cuerpo y la mente humana.
La entrada al foro es totalmente gratuita.
Jornada de Presentación del Observatorio Español de Cannabis Medicinal
Para sellar la visita a España de las Fundaciones Daya y MamáCultiva, el día 20 de septiembre estarán presentes en el Auditorium del Caixaforum de Madrid, donde se realizará la Jornada de Presentación del Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM).
El observatorio nació en octubre de 2015, integrado por investigadores, médicos y asociaciones de pacientes que tienen relación con el uso de cannabis medicinal, y surgió con la necesidad de promover, coordinar y realizar actividades y proyectos orientados al conocimiento de las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados. Asimismo, pretende asesorar a entidades públicas y privadas e informar a las instituciones, los medios de comunicación y la sociedad civil acerca del conocimiento actual sobre las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados, basándose en los resultados de estudios científicos y ensayos clínicos.
La jornada a realizarse en Madrid tendrá tres bloques temáticos: Presentación sobre Cannabis Medicinal, Modelos de regulación del Cannabis Medicinal y Encuentro con pacientes.
Será aquí donde Ana María Gazmuri y Paulina Bobadilla estarán dentro de las expositoras, compartiendo con grandes eminencias, como el Profesor Raphael Mechoulam, el doctor Manuel Guzmán y la doctora Cristina Sánchez, así como Mara Gordon, de Zelda Therapeutics.
“Es importante destacar la talla de los exponentes, como por ejemplo Raphael Mechoulam, que es el padre de la medicina cannábica, quien descubrió el THC en la década de los sesenta, así como también coordinó al equipo que descubrió el sistema endocannabinoide”, esgrimió Gazmuri. “Sin duda es una persona absolutamente clave en la investigación científica del cannabis medicinal”, agregó la representante. (Puedes ver el documental de Raphael Mechoulam en este enlace).
Además, Gazmuri sostuvo que “hay otros increíbles expositores, como Manuel Guzmán y Cristina Sánchez, con todo su tremendo aporte en lo que son los estudios de los efectos antitumorales del cannabis, está Mariano García de Palau, que fundó la primera clínica cannábica en España, y tantos otros que hacen que este encuentro realmente sea de muy alto nivel”.
“Nos sentimos honrados de estar representando a Chile y Latinoamérica en este importante encuentro en la Península Ibérica”, puntualizó Gazmuri.
Cabe destacar que Cristina Sánchez y Mara Gordon, junto a otros 10 expositores, estarán presentes en el Segundo Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago de Chile, a realizarse los días 9 y 10 de diciembre en el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional, instancia organizada por Fundación Daya.
Comentarios recientes