Ante la discusión de #LeyCultivoSeguro en la Comisión del Salud del Senado, los avances en investigación científica del uso medicinal del cannabis y los cambios regulativos a nivel internacional es que resulta de gran importancia preparar a médicos y profesionales del área de la salud para responder a los desafíos que presenta la implementación de esta alternativa terapéutica.
En ese contexto, Fundación Daya impartió un curso dirigido a médicos que abordó el uso medicinal del cannabis, centrándose en la investigación científica, aspectos clínicos sobre prescripciones y farmacología y en la experiencia de más de 5 años de Fundación Daya en todo Chile.
Con 52 médicos asistentes, el curso se inició con la presentación de Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de la Fundación, dio la bienvenida y presentó la historia y contexto del uso del cannabis y la labor de Fundación Daya.
Luego de su presentación siguió el doctor Diego Cruz, especialista en el uso de cannabinoides para el manejo del dolor, quien expuso sobre el sistema endocannabinoide, cannabinoides y terpenos de la planta.
El doctor Patricio Silva, con 10 años de experiencia clínica con cannabis, presentó “Aplicación Clínica de la Cannabis Sativa” en Curso de Cannabis Medicinal para médicos. El médico explicó cómo identificar las variedades de cannabis y de acuerdo a la información genética disponible de cada una, conocer sus efectos para la aplicación clínica.
Finalizamos el curso con la presentación de Francisca Medina, médico veterinario y su exposición “Terapias con cannabis en mascotas”. “Se midió la concentración de endocannabinoides en líquido sinovial de perros con osteoartrosis y en perros sanos. Se encontró mayor concentración en aquellos con la enfermedad, lo que muestra su posible rol modulador del dolor”.
Comentarios recientes