Por segundo año consecutivo a fines de este mes se realizará ExpoMedeWeed, la feria internacional de cannabis medicinal de Colombia, encuentro que este año se realizará en el Jardín Botánico de la ciudad de Medellín del 24 al 27 de noviembre. Una instancia que funciona tanto como una feria comercial —recordemos que en Colombia el uso medicinal del cannabis está regulado desde 2016, incluido el cultivo personal, lo que ha generado el surgimiento de una incipiente industria con inversiones locales e internacionales— y como un espacio donde ponentes de diversas nacionalidades y experticias, abordan en sus exposiciones (médicos, científicos, ingenieros, activistas, abogados, cannabicultores, empresarios) diversos aspectos sobre el uso medicinal del cannabis y del cáñamo industrial, como fuente de fibra para innumerables usos.

En la versión 2017 de esta feria comercial y encuentro científico, participarán exponentes de la talla del Dr. Ethan Russo, director de investigación y desarrollo del Instituto Internacional de Cannabis y Cannabinoides, neurólogo y director médico de Phytecs, laboratorio enfocado exclusivamente en la investigación del sistema endocannabinoide, quien expondrá sobre “Asuntos prácticos en la medicina de cannabis”, tal como lo hizo en la II versión del Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, que Fundación Daya realizó en el ex Congreso Nacional en 2016.

maxresdefault

Dr. Ethan Russo, director de investigación y desarrollo del Instituto Internacional de Cannabis y Cannabinoides, neurólogo y director médico de Phytecs.

Otro expositor destacado será “Jorge Cervantes”, seudónimo del estadounidense George Van Patten, uno de los principales impulsores y creadores del cultivo indoor, autor del best sellerMarihuana: horticultura del cannabis” (1983), libro que luego de sus sucesivas reediciones es considerado hasta el día de hoy como “la biblia del cultivo interior”, quien expondrá una charla titulada “Cultivando a gran escala en exterior e invernaderos”, en la mañana del sábado 25 de noviembre.

En esa misma jornada, Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de Fundación Daya, y Nicolás Dormal, director de desarrollo de nuestra organización, expondrán sobre “Cannabis medicinal en Chile: investigación científica y experiencia clínica”. Así mismo, el lunes 27 de noviembre, Ana María Gazmuri realizará la charla “Chile y el Cannabis medicinal: El triunfo de la Verde Revolución”, ponencia de cierre de la segunda versión de ExpoMedeWeed, la feria internacional de cannabis medicinal de Colombia.

El ingreso a las charlas académicas es limitado y deberá reservarse el cupo con antelación y no tiene costo adicional a la boleta del evento. Para más información visita este enlace.