Fundación Daya expondrá en doble jornada internacional de cannabis medicinal, en Santa Fe, Argentina
Una doble jornada internacional de cannabis medicinal se vivirá en Santa Fe Capital, en Argentina, el día martes 20 de septiembre.
La doble jornada, organizada por la Asociación para Usuarios de Cannabis Medicinal (APUCAM), se debe a que, inicialmente, se realizará una jornada a las 13:00 horas en el Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia de la ciudad, el que está destinado sólo a profesionales de la salud. Luego, a las 15:30 horas se llevará a cabo una segunda instancia, en el Auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado, la que será abierta a la comunidad.
En ambas instancias será Fundación Daya quien representará a Chile, a cargo de la Coordinadora de Investigación de la organización, la Bióloga y Master en Ciencias de la Universidad de Barcelona, Karina Vergara.
Cabe destacar que Karina Vergara es una de las profesionales que implementará el primer estudio clínico para pacientes oncológicos con fitofármacos elaborados en base a cannabis en Chile y Latinoamérica el que ya cuenta con el protocolo de investigación aprobado por el Comité Ético Científico (CEC) del Servicio de Salud Metropolitano Suroriente, de Santiago.
Precisamente es este estudio lo que se presentará en la jornada. “El trabajo va a ser llevado adelante en pacientes con cáncer de pulmón y cáncer de mama, y se evaluará la eficacia del fitofármaco que contiene THC y CBD, en un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo”, comentó la Coordinadora de Investigación de Fundación Daya.
La primera jornada será exclusiva para profesionales de la salud, y se llevará a cabo en el Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia de Santa Fe, la que cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud provincial y el Gobernador de la Provincia, Miguel Lifschitz.
La actividad partirá a las 13:00 horas y, junto a la Coordinadora de Investigación de Fundación Daya, habrá otros cinco importantes expositores: el Jefe de Neurología Pediátrica del Hospital Gutiérrez, doctor Carlos Magdalena; la Presidenta de Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA), Ana María Nicora; el Presidente de la Asociación Rosarina de Estudios del Cannabis (AREC) de Rosario, Pablo Ascolani; la Co-fundadora de clínica cannábica, Brenda Chignoli y el Médico, investigador y profesor de la Universidad Nacional de La Plata, el doctor Marcelo Morante.
“Cuando decidimos realizar la jornada sabíamos que, si bien la gente está ansiosa de información y necesita saber sobre el cannabis y su uso terapéutico, entendemos que en Santa Fe, quienes deben ser los primeros en informarse son los médicos y todos profesionales de la salud”, comentó la vocera de APUCAM, Ana Laura Schneider. Según la representante, con esta jornada se busca que “los profesionales de la salud abran su mente a este nuevo tratamiento paliativo del dolor, que le puede brindar una mejor calidad de vida a muchísimas personas”.
Sobre la jornada, Karina Vergara indicó que “estamos orgullosos de presentar los grandes avances que hemos tenido en Fundación Daya en materia de Cannabis Medicinal”. Vergara agregó que “en casi cuatro años de trabajo de Daya, ya hemos acompañado a más de 7 mil pacientes a lo largo de Chile, lo que es un proceso muy interesante de compartir”.
La vocera de APUCAM esgrimió que “realizar esta jornada de cannabis medicinal en un hospital público es un mensaje muy fuerte que sabemos que se va a hacer sentir y como todo proceso es largo y tomará tiempo, pero estamos seguros que va a dar su fruto”.
Una vez finalizada la jornada para profesionales de la salud, los profesionales, excepto el doctor Morante, se trasladarán hasta el Auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado para participar de una jornada abierta a la comunidad.
“A partir de la adhesión del Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Salud hay un antes y un después en el tratamiento del uso medicinal de cannabis en Santa Fe”, comentó la miembro del Consejo de Administración del Hospital Dr. Orlando Alassia, además de integrante de APUCAM, Fabiana Roa. “Ahora el tema está cada día más instalado en la agenda pública y política”, puntualizó, quien también es madre de un niño con parálisis cerebral.
Es importante destacar que, mientras Karina Vergara presente en Santa Fe, la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, estará presentando en el Observatorio Español de Cannabis Medicinal, en Madrid, sumándose a las diversas presentaciones internacionales que Daya ha tenido en República Checa, Brasil, Argentina, Uruguay y Costa Rica, además de las próximas visitas a Paraguay, en octubre, Colombia, tanto Medellín como Bogotá, y Miami, Estados Unidos, estos tres últimos en noviembre.
Comentarios recientes